Andalucia Rustica

Buscar más

Pueblos de Sevilla

Los Corrales

Pueblos de Sevilla

Los Corrales

El municipio de Los Corrales se localiza en el sector sudoriental de la provincia de Sevilla, siendo limítrofe con la de Málaga y perteneciendo a la Comarca de la Sierra Sur. En 1.996, Los Corrales contaba con una población de 4.150 habitantes. El núcleo urbano principal está situado en un enclave de paisaje ondulado cercano a la Sierra de los Caballos.

Los primeros asentamientos que se conocen son de la época romana ya que se han encontrado abundantes restos de esta época. Puede ser que los restos pertenezcan a la ciudad de Ilipa o Llipula Minor que según Antonino estaba situada en los alrededores.

Después de la conquista cristiana la población de Los Corrales quedó desierta. El pueblo actual surgió con el establecimiento de explotaciones ganaderas del ducado de Osuna y la creación de una aldea llamada Puebla de Corrales.

A finales del siglo XVIII se constituyó en ayuntamiento y en 1802 le fue concedido el título de villa por el rey Carlos IV.

Monumentos de Los Corrales

La iglesia Parroquial de Santiago Apóstol es del siglo XVIII, posiblemente edificada sobre una anterior ermita o capilla. Tiene una portada con arco entre pilastras y sobre ella un frontón triangular con adornos de remates. Al lado izquierdo de la fachada hay una espadaña con campanas. Es templo de tres naves, con columnas, techumbres de bóvedas, y crucero con cúpula de media naranja, de buena construcción.

El retablo mayor está presidido por una imagen del escultor sevillano Rafael Lafarque, que representa a Jesús Nazareno. A la derecha está la capilla de la patrona, Nuestra señora del Buen Suceso, pintura del siglo XVII. Más a mediación de la nave está otra representación de la patro­na, pero imagen de vestir, y que se saca en procesión el primer domingo de Mayo.

La pila bautismal de esta parroquia es de jaspe, y fue donada por el duque de Osuna el año 1776 según vemos grabado en la misma pila.

En la sacristía hay un her­moso cuadro atribuido a Juan del Castillo, del siglo XVII representando a San Antonio ae Padua. Por este cuadro y el de la Virgen del Buen Suceso, podemos deducir que antes de la ac­tual parroquia del siglo XVIII hubo otro templo de al menos el siglo anterior.

Yacimientos Arqueológicos
Huerta de la Fuente del Esparto
Cortijo de Repla
Cortijo Gobantes

Cómo llegar a Los Corrales

Salir de Sevilla. Tomar: A-92 en dirección Antequera. Pasar cerca de Alcalá de Guadaíra. Tomar la salida en dirección La Puebla de Cazalla, salida 63. En La Puebla de Cazalla, tomar: SE-451. Tomar: SE-452. Tomar: A-92. Tomar la salida en dirección Salida 84 – OsunaMartín de la Jara – Los Corrales. En los alrededores de Osuna, girar a la derecha: A-378. Atravesar Martín de la Jara. Tomar: A-360 hasta Los Corrales.

Distancias desde Los Corrales

Málaga 94 km
Sevilla 112 km
Campillos 21 km
Antequera 45 km
Martín de la Jara 2,5 km
La Puebla de Cazalla 44 km

Fuentes y Manantiales

  • Fuente Mala
  • Fuente del Esparto

Ayto. de Los Corrales


0 comentarios

Deja un comentario