Pueblos de Sevilla
Los Palacios y Villafranca
Los Palacios y Villafranca
El municipio de Los Palacios y Villafranca se localiza en el cuadrante suroccidental de la provincia de Sevilla, perteneciendo a la Comarca del Bajo Guadalquivir. En 1.996 disponía de una población de 31.718 habitantes, de los que el 90 % vivían en la cabecera municipal. El término cuenta con otras tres entidades de población, directamente relacionadas con la actividad agrícola: los poblados de colonización de El Trobal, Maribáñez y Los Chapatales, surgidos en 1.970.
Procede de la unión de dos municipios.
Los Palacios tiene un posible origen tartesio.
Durante la época romana recibió el nombre de Searotinos y pudo acuñar moneda propia.
En el periodo de Al-Andalus se llamó Zaracatín.
Con la conquista cristiana fue abandonada y convertida en lugar de cacería.
El rey Pedro I de Castilla tendría el palacio de recreo de la Atayuela. Luego pasaría al ducado de Arcos.
Villafranca por su parte fue fundada por Alfonso XI y cedida a don Diego López de Arnedo. Se llamó Villafranca por que se fundó con el privilegio de estar libre de impuestos, «villa franca».
Hasta que Carlos III la incorporó a la corona permaneció en manos de la misma familia.
Estos dos pueblos permanecieron separados hasta el año 1836 en que se unieron formando uno solo. Hasta entonces estuvieron separados por una calle en la que había una cruz de piedra que servía de tribunal para dirimir las disputas surgidas entre los dos pueblos.
Monumentos de Los Palacios y Villafranca
Iglesia del Sagrado Corazón
Iglesia de Santa María la Blanca
Antigua ermita de San Sebastián
Capilla de Ntra. Sra. de la Aurora
Museo Taurino » Antonio Urquijo»
Capilla de Nuestra Señora de los Dolores
Haciendas
Hacienda la Mejorada
Hacienda Cuzco
Gastronomía de Los Palacios y Villafranca
En la gastronomía de Los Palacios y Villafranca destacan sus Embutidos, Gazpacho, Ajo frito, Potajes. La Calabaza (calabaza, garbanzos, acelgas, pimentón, morcilla, tocino, codillo, costilla). Albures. Tortillita de espárragos. Fritá de tomate. Criadilla del campo. Piriñaca de pimientos aliñados. Albures. Anguilas en amarillo, con tomate o al ajillo. Caldereta de cordero. Caldereta de pavo.
Dulces: Pestiños. Torrijas.
Vinos: Mosto. Mistela.
Fiestas y Tradiciones
- Feria de Los Palacios y Villafranca (finales de agosto y principios de septiembre)
- Semana Santa
- Romería en Honor a San Isidro
- Feria Agro-Ganadera
- Festival Flamenco de la Mistela
Cómo llegar a Los Palacios y Villafranca
Salir de Sevilla. Tomar: E-5 / N-IV, atravesar Bellavista. Tomar: N-IV, travesía de Dos Hermanas. Tomar la salida en dirección Salida 13- Cádiz- Dos Hermanas- A-4. Seguir dirección Salida 13, tomar Avda. de Sevilla hasta Los Palacios y Villafranca
Distancias desde Los Palacios y Villafranca
Coripe 61 km
Sevilla 29 km
Utrera 14 km
Lebrija 36 km
El Coronil 32 km
Montellano 45 km
Morón de la Frontera 48 km
Buscar en Pueblos
Enlaces de Interés
Publicidad
Alquiler de coches en Málaga
- Código ANR23 - 5% Descuento
- Reserva sin tarjeta de crédito
- Servicio de alquler de coches 24/7
- Traslado gratuito aeropuerto ⇄ oficina
- Pago al llegar
- Vehículos nuevos
- Sin extras ocultos
- Ofertas exclusivas en mostrador

0 comentarios