Andalucia Rustica

Buscar más

Sin categoría

Los Santos de Maimona – Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de los Ángeles

Sin categoría

Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de los Ángeles – Los Santos de Maimona

La Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de los Ángeles se localiza en la Plaza Teniente Carrasco nº 6, en la localidad de Los Santos de Maimona, Comarca Zafra – Río Bodión, provincia de Badajoz, Extremadura.

Bien de Interés Cultural con categoría de Monumento histórico-artístico de Extremadura incoado en 1990.

Esta iglesia es considerada una joya artística por su estructura y calidad, y una de las mejores obras arquitectónicas de la provincia de Badajoz, conservándose prácticamente de forma íntegra desde que fue terminada.

Construcción del siglo XVI de estilo gótico-renacentista sobre una iglesia anterior del siglo XV de la cual, lo único que queda es el ábside poligonal, es el único ejemplo de iglesia de salón de toda la comarca. Consta de tres esbeltas naves góticas de igual altura, siendo la central más ancha, cubiertas con bóvedas de crucería y sostenido todo ello por cuatro enormes columnas de granito con capiteles individualizados, envolviéndolo todo una rica decoración con motivos florales, geométricos y simbólicos como las cruces de Santiago que nos recuerdan el pasado santiaguista de la población y que por aquí pasa el Camino de Santiago de la Ruta de la Plata.

El exterior se caracteriza por enormes muros y grandes contrafuertes con pocos vanos que proporcional la iluminación adecuada, destacando las tres puertas de acceso y sobre todo la portada renacentista situada a los pies de la iglesia en la torre, Puerta del Perdón, con decoración plateresca purista de primera época, considerada la mejor portada renacentista de la zona.

En el interior sobresale el retablo mayor de la escuela Sevillana del s. XVIII, cuya figura central, gótica del s. XV, representa a Ntra. Sra. de los Ángeles y da nombre a la parroquia. Cuatro imágenes procesionales destacan, Jesús Nazareno, obra de finales del siglo XVII realizada por Antonio Ruiz de Gijón, autor del Cachorro de Sevilla, y restaurada en 2004; la Virgen de los Dolores, obra realizada por el escultor local Mauricio Tinoco en 1.945; la imagen de Jesús amarrado a la Columna y mención especial merece el Jesús crucificado, Cristo de la Misericordia, traído del Perú a mediados del s. XVI (por eso su antiguo nombre era el de Cristo de Indias) y elaborado con pasta de maíz según técnicas indígenas de aquellas tierras. A estas imágenes habría que añadir el templete de plata del Corpus y el órgano de caoba, ambos del siglo XVIII.

Fuente: Excmo. Ayto. de Los Santos de Maimona


0 comentarios

Deja un comentario