Pueblos de Sevilla
Mairena del Alcor
Mairena del Alcor
La villa de Mairena del Alcor se encuentra enclavada en la Comarca de los Alcores, una alineación de suaves colinas que cierran la Campiña sevillana por el norte. Está situada a 23 km al este de Sevilla y cuenta con un término municipal de unos 70 Km2, que limita con las cercanas Carmona, Alcalá de Guadaira y El Viso del Alcor.
Su población es aproximadamente de unos 17.700 habitantes (enero de 2004), que reciben el nombre de maireneros. La villa está experimentado un moderado crecimiento en las últimas décadas. Cuenta con una alta natalidad debido al elevado número de parejas jóvenes existente, y un reducido porcentaje de ancianos. A este hecho contribuyen también las personas de otras poblaciones que eligen Mairena para vivir por las inmejorables condiciones que ofrece: cercanía a Sevilla, vida tranquila, abundante oferta de servicios y equipamientos, etc.
El nombre de esta localidad es de origen árabe (Maharana), que significa «hato de pastores». Sería un enclave defensivo con su fortaleza, siendo conquistada por las tropas castellanas de Fernando III en 1.248. En el Repartimiento de Sevilla, Mairena es donada a la Orden Militar de Calatrava, concesión que es suspendida en 1.342 por Alfonso XI, quien otorga estas tierras al señor de Marchena, Pedro Ponce de León.
La cabecera municipal se localiza sobre una línea de dirección suroeste-noreste, que marca con un fuerte escarpe topográfico la divisoria entre la Campiña (en cota baja) y los Alcores (en cota alta).
Monumentos y Lugares de Interés en Mairena del Alcor
- El Arco
- Fuente Gorda
- Cristo de la Paz
- Molinos de Campo
- Alegoría a Mairena
- Alegoría a la Cultura
- Homenaje a Cervantes
- Lavaderos de la Atarjea
- Ermita de San Sebastián
- Monumento a Cervantes
- Capilla María Inmaculada
- Alegoría a la Fuente Gorda
- Mausoleo Antonio Mairena
- Capilla del Cristo de la Carcel
- Monumento a los Verdeadores
- Monumento al Cante Grande Gitano
- Castillo de Mairena / Casa-Museo Bonsor
- Monumento a Miguel Ángel Gómez Campuzano
- Iglesia Parroquial Nuestra Señora de la Asunción
- Monumento a Antonio Mairena. Jardines Casa Palacio
- Monumento a la Feria Antigua y Recinto Ferial «Alcalde Antonio Delgado»
- Villa del Conocimiento y las Artes – Delegación de Cultura-Biblioteca Pública José Manuel Lara y Teatro Municipal
- Casa Palacio de los Duques de Arcos-Auditorio-Sede del Concurso y Festival de Cante Jondo Antonio Mairena.
Gastronomía de Mairena del Alcor
Picadillo de naranjas (patatas, aceitunas, huevos, cebolleta, naranja, pescado, vinagre, aceite, sal). Ajo molinero (miga de pan, pimiento, ajo, aceite, zumo de naranjas agrias). Salmorejo. Pollo relleno. Conejo o perdiz en guiso de almendras y vino.
Dulces: Pestiños. Torrijas. Magdalenas. Roscos.
Fuentes y Manantiales
- Fuente Gorda
- Fuente de Alconchel
Cómo llegar a Mairena del Alcor
Por carretera:
– Desde Sevilla, en dirección Málaga por la Autovía A -92 hasta llegar a Alcalá de Guadaira, donde enlazaremos con la carretera comarcal A – 392 que nos lleva directamente hacia Mairena del Alcor.
– Desde Granada y Málaga por la Autovía A- 92 hasta llegar a Alcalá de Guadaira, donde enlazaremos con la carretera comarcal A – 392 que nos lleva directamente hacia Mairena del Alcor.
Desde Madrid y Córdoba, por la carretera Nacional IV (N-IV) hasta llegar a Carmona, donde enlazaremos con la carretera comarcal A- 392, que nos llevará hacia El Viso del Alcor, población que atravesaremos, desde la salida hasta llegar a Mairena del Alcor continuamos por la misma carretera comarcal durante 4 kilómetros.
Distancias desde Mairena del Alcor
Sevilla 24 km
Carmona 16 km
El Arahal 29 km
Lora del Río 41 km
El Viso del Alcor 4 km
Alcalá de Guadaíra 10 km
El Balcón de lo Alcores 6 km
0 comentarios