Pueblos de Málaga - Municipios y Localidades Malagueñas
Manilva
Manilva
El municipio de Manilva está situado en el extremo S.O. de la provincia de Málaga, a 97 km de la capital malagueña y a 35 Km de Gibraltar. Con una extensión de 35,30 km, constituye el punto de unión entre la Costa del sol y el Campo de Gibraltar. Manilva tiene una altitud aproximada de 128m. sobre el nivel del mar, una precipitación anual de 750L./m2 y una temperatura media de 18 grados centígrados.
Entre el río Manilva y el límite con la provincia de Cádiz, las tierras de este municipio acogen cinco núcleos urbanos, surgidos en distintas épocas, entre los que se reparte la población: la propia localidad, Sabinillas, El Castillo, Hondacavada y el Puerto de la Duquesa, amén de diversas urbanizaciones en constante y ordenado crecimiento.
Monumentos
Villa Matilde
El Ingenio Chico
Iglesia de Santa Ana
Torre de la Duquesa
Castillo de la Duquesa
Torre Almenara de la Chullera
Iglesia de Ntra. Sra. del Carmen
Parroquia de San Luís de Sabinillas
Yacimiento Arqueológico – Los Castillejos de Alcorrín
Centro de Interpretación «Viñas de Manilva»
El Centro de Interpretación «Viñas de Manilva» se encuentra junto a la Plaza de la Vendimia.
En Manilva existe una larga tradición vinícola y una importante cultura relacionada con vendimia. El centro de interpretación se inauguró en 2010 con el fin de continuar con esta tradición a través de su puesta en valor. Es por tanto, un espacio creado para la salvaguarda de esta herencia cultural tan importante en Manilva.
Entre otras acciones, con el centro se pone en marcha un Ciclo de Formación Profesional especializado en vinicultura. De esta forma, se persigue evitar el envejecimiento del sector e incentivar y formar a las nuevas generaciones, a los futuros profesionales del sector vitivinícola.
Además, el nuevo edificio, cuenta con otras instalaciones como sala de exposiciones y salas audiovisuales, talleres interactivos, sala de archivos, bodega y laboratorio.
Gastronomía de Manilva
La gastronomía en el municipio destaca por su pescado y marisco con su frescura y sabor natural.
También destacan las uvas moscatel, las tortas fritas, las torrijas, el piñonate, etc.
Cómo llegar
Desde cualquier lugar de la Costa del Sol hay que tomar la autovía del Mediterráneo dirección Cádiz, y a partir de Estepona hay dos opciones: o continuar por la mencionada carretera (AP-7; N-340) o bien acceder a la antigua N-340. En ambas, la indicación hacia Manilva no ofrece dudas, pero hay que adentrarse en la A-377. El pueblo, muy cercano a la costa, está equidistante entre las dos vías de comunicación citadas.
Distancias
Estepona 14 km
Casares 14 km
Gaucín 27 km
Málaga 97 km
Algeciras 41 km
Fuentes y Manantiales del municipio
- Fuente de Urieta
- Chorro Manso
- Fuente de la Ocasión
- Fuente de la Peñuela
- Fuente de la Plaza
Chorro Manso (Camino El Chorro)
Fuente de la Ocasión (Arroyo de la Utreruela)
El Castillo
Buscar en Pueblos
Enlaces de Interés
Publicidad
Alquiler de coches en Málaga
- Código ANR23 - 5% Descuento
- Reserva sin tarjeta de crédito
- Servicio de alquler de coches 24/7
- Traslado gratuito aeropuerto ⇄ oficina
- Pago al llegar
- Vehículos nuevos
- Sin extras ocultos
- Ofertas exclusivas en mostrador

0 comentarios