Miradores de Andalucía
Mirador de los Ratones
Mirador de los Ratones – Alcalá de los Gazules
El Mirador de los Ratones se localiza junto a la A-2228 que une las localidades gaditanas de Alcalá de los Gazules y Benalup-Casas Viejas, a pocos minutos del Centro de Visitantes El Aljibe, en el Parque Natural de los Alcornocales.
Frente a nosotros se encuentran las máximas alturas del Parque Natural de los Alcornocales. Corresponde con la Sierra del Aljibe, con una altura de 1091 metros. Esta sierra es la divisoria de aguas de 3 cuencas diferentes: por el norte drena hacia el Río Majaceite, principal afluente del Guadalete, hacia el oeste, donde nos encontramos, el Río Barbate y hacia el este al río Guadiaro. Los dos primeros llevan sus aguas al océano Atlántico y el tercero las lleva al Mar Mediterráneo.
Esta sierra al igual que la mayoría de las que componen el Parque Natural está compuesta de areniscas del Mioceno, formadas debajo del mar y levantadas por la orogenia alpina, debido al movimiento de los continentes, hace unos 20 millones de años. En el fondo de los valles nos encontramos con material más antiguo compuesto por arcillas y que localmente se conoce como bujeo.
Estas diferencias de suelo unidos a las condiciones climáticas derivadas de la altitud, la exposición al sol y la cercanía al agua hace que se den diferentes ecosistemas: en la solana de las areniscas, alcornocales; en las umbrías de areniscas, quejigales; en los bujeos, acebuchales; en zonas de mucha pendiente y expuestos a los vientos, matorrales de montaña o herrizas; y junto a los arroyos bosques de galería, situándose en los tramos altos los canutos, debido a la humedad; y en las zona más baja alisedas. Como ves no todo lo que hay en este Parque Natural son Alcornoques; y esto es solo una muestra de los ecosistemas más importantes.
Los bujeos suelen estar más despoblados de vegetación porque desde siempre han tenido vocación para la agricultura y para la ganadería. Una muestra de lo que son, sin mucha intervención humana, lo tienes en el acebuchal que esta junto a la carretera, donde está acompañado entre otras plantas por lentiscos y palmitos, y donde es fácil observar multitud de pajarillos. Los acebuches están bien adaptados a las características de estos terrenos pues presentan raíces horizontales para aprovechar la humedad superficial. El alcornoque tiene una raíz pivotante y necesita de suelos profundos. La zona más baja que se presenta ante ti corresponde con la Vega de la Palmosa, unos bujeos de gran calidad para la agricultura y que se sacrificaron cuando se creó el Embalse de Barbate.
Esta Vega se queda inundada por el río Barbate, que junto con sus afluentes Rocinejo y Alberite, alimentan este embalse. Si miras en dirección a Alcalá verás el Tarajal que el agua embalsada ha creado. Un matorral de tarajes donde se cobijan y anidan multitud de aves acuáticas, entre las que destacan las Garzas y la anátidas.
La población de Alcalá es una de las que más superficie aporta al Parque Natural, teniendo en sus Montes Propios una de las zonas de más uso público del Parque, la que corresponde con el área recreativa de El Picacho.
El pueblo es de origen Romano, del que se conservan restos entre los que destacan los depósitos de agua de la Salada. Presenta restos de un castillo árabe de los siglo IX y X, que junto con la Iglesia de los siglos XVI y XVIII verás en la parte alta del casco urbano, si dispones de unos prismáticos.
Por último puedes observar el complejo de la Palmosa un lugar de descanso y avituallamiento si te dispones a disfrutar de la Ruta de Los Alcornocales, sobre la antigua vía de servicio de la Autovía.
Fuente: Panel Informativo
Cómo llegar al Mirador de los Ratones
Desde la autovía de Jerez-Los Barrios A-381, tomamos la salida que indica Alcalá de los Gazules/Benalup-Casas Viejas. Posteriormente nos dirigimos hacia la localidad de Benalup por la carretera A-2228 y aproximadamente a un kilómetro encontraremos el centro de visitantes, el Mirador de los Ratones se encuentra unos minutos después a la izquierda.
Mirador de los Ratones | Alcalá de los Gazules | Parque Natural de los Alcornocales
Buscar en Pueblos
Enlaces de Interés
Publicidad
Alquiler de coches en Málaga
- Código ANR23 - 5% Descuento
- Reserva sin tarjeta de crédito
- Servicio de alquler de coches 24/7
- Traslado gratuito aeropuerto ⇄ oficina
- Pago al llegar
- Vehículos nuevos
- Sin extras ocultos
- Ofertas exclusivas en mostrador

0 comentarios