Andalucia Rustica

Buscar más

Pueblos de Jaen

Montizón

Pueblos de Jaen

Montizón, Comarca de El Condado

Montizón está situado al norte de la comarca de El Condado, en el límite provincial con Ciudad Real, justo en el extremo nordeste de Sierra Morena. Limita con los municipios vecinos de Castellar, Chiclana de Segura y Villamanrique.

Montizón recibe su nombre del puerto de Montizón, nombrado ya por Sancho IV en el privilegio de Villa Real que concede en marzo de 1285 a Santisteban. Según el documento se le entrega el puerto de Montizón y el del Muradal «…E otrosí que guarden el Puerto de Montizón a su costa e a su misión…» Hay que tener en cuenta que el portazgo o pago por pasar por puertos, era una de las principales fuentes de ingresos de la edad media. El caserío de Montizón estaba localizado según las fuentes históricas en la actual Venta de los Santos.

La historia de Montizón parte de 1767, año en que fue fundado por Pablo Olavide, intendente de Carlos III. Pertenecía al plan de colonización de Sierra Morena, que tenía por finalidad la salvaguarda del camino de Andalucía con la Mancha, donde los bandoleros asaltaban continuamente las recuas de burros que transportaban las mercancías de una región a otra. Los primeros colonos que poblaron Montizón fueron centroeuropeos: alemanes, flamencos, suizos, alsacianos, franceses e italianos; a los que se dotó con una casa, yunta de aperos de labranza y varias fanegas de tierra de monte para el cultivo del cereal y repoblación de olivos.

Los enclaves de interés ambiental son abundantes, conservándose buenos ejemplos de ecosistema mediterráneo. El entorno del Pantano del Dañador es el paraje de mayor interés natural y recreativo de Montizón, localidad que fue fundada en el siglo XVIII, convirtiéndose en capital de Feligresía de las Nuevas Poblaciones.

Monumentos de Montizón

Iglesia de San Juan Bautista
Iglesia del Santo Cristo de la Expiración
Iglesia parroquial de la Inmaculada Concepción.

Ayuntamiento S. XX: Edificio levantado en su origen a finales del siglo XVIII, fue antigua cárcel y cuartel de los Migueletes, su deterioro obligó a derruirlo y levantarlo de nuevo en el año 1986. En 1808 Montizón solicitó tener ayuntamiento propio, lo que así ocurrió hasta que llegado el año 1888 pasó a depender de Castellar, recobrando su independencia en 1906.

Enfrente se sitúa el pósito, almacén comunal de grano utilizado por los agricultores sobre todo en previsión de épocas de hambruna. Es un edificio característico de las nuevas poblaciones, original de finales del siglo XVIII cuya construcción estaba dentro de la filosofía fisiocrática de apoyo a la agricultura como fuente de riqueza para las naciones y modelo para crear una sociedad más igualitaria.

Yacimientos Arqueológicos

Restos de la antigua ermita de San Ildefonso.

Estación romana de Solaria.

Urbanismo

Pueblo serrano.

Localidades de Aldeahermosa y Venta de Santos.

Casa Grande. En principio fue la casa del Pósito y después cuartel de los Migueletes.

Gastronomía de Montizón

Platos : Los Galianos (Simples o con conejo), migas, gachamiga, ajillo tostado, ajoharina, ajopán o ajoarriero, calandrajos, talarines, sopas turreñas, pericones. Dulces : bizcochada, trenzados, pestiños, florecillas, hornazos, protestantes.

Fiestas y Tradiciones

  • Romería de San Isidro (15 de Mayo)
  • San Juan Bautista (24 de Junio)
  • Santiago Apóstol (25 de Julio)
  • El Cristo de la Expiración (14 de Septiembre)
  • La noche de San Antón (17 de Enero)
  • Carnaval (en Febrero)
  • San Marcos (25 de Abril)
  • Día de todos los Santos (1 de Noviembre)

Cómo llegar a Montizón

Salir de Jaén. Continuar en: J-14. En la rotonda, tomar la salida 2 Continuar en: E-902 / A-44 en dirección: Bailén – Madrid. Tomar la salida en dirección: Salida 3 – Bailén – A-32 – Linares – Albacete – Úbeda. En la rotonda, tomar la salida 1 Continuar en: A-32 / N-322 en dirección: Linares – Albacete – Úbeda. Tomar la salida en dirección: salida 116 – Linares. Travesía de Arquillos. Girar a la izquierda: A-6203. Travesía de Aldeahermosa y entrar en Montizón.

Distancias desde Montizón

Jaén 119 km
El Campillo 18 km
Camporredondo 21 km
Beas del Segura 34 km
Puente de Génave 43 km
Chiclana de Segura 12 km
Navas de San Juan 33 km
Santisteban del Puerto 20 km
Castellar de Santisteban 12 km
Villanueva del Arzobispo 30 km


0 comentarios

Deja un comentario