Parques Naturales de Andalucía
Monumento Natural Piedra Lobera
Monumento Natural Piedra Lobera
El Monumento Natural Piedra Lobera se localiza en el extremo oriental del Sistema Bético de la provincia de Almería, en el municipio de Lúcar.
Extensión: 207,12 has.
Fecha de Declaración: 23 de Noviembre de 2001
Provincia: Almería
Municipio: Lúcar
El Monumento Natural de Piedra Lobera constituye un hito geográfico y paisajístico para toda la comarca del Alto Almanzora. Se trata de una espectacular formación caliza de paredes escarpadas que sobresale en el paisaje de esta Sierra de Lúcar. Su nombre proviene de la leyenda tradicional que cuenta que éste fue el lugar donde se refugiaron los últimos lobos de la provincia.
Una de las características más destacables son las vistas que se aprecian desde lo alto de este pico. Merece la pena el paseo que supone ascender los escasos 2,5 kilómetros, para contemplar Sierra Nevada, Filabres, el Valle del Almanzora, Sierra de Baza, Los Vélez… en definitiva una imagen panorámica desde 1721 metros de altura.
Además de la belleza del entorno, este enclave alberga un excepcional catálogo florístico adaptado a las duras condiciones que soporta: escasez de lluvias, vientos fuertes, largos periodos de insolación, frecuentes heladas y suelos pedregosos condicionan la existencia de especies difíciles de encontrar en otros lugares. Es el caso de la endémica Arenaria tomentosa, especie claramente adaptada a la vida en los roquedos, o la rosa de monte.
Mirador de Piedra Lobera
El ascenso hasta lo más alto del Monumento Natural de Piedra Lobera tiene como recompensa las magníficas vistas que le ofrece este mirador. A más de 1.700 metros de altitud, sobre la atalaya del Puerto de Lúcar, el horizonte visual es muy amplio, dominando territorios de las provincias de Granada, Jaén y Almería.
Al norte, si las nubes se lo permiten, alcanzará a ver el pico de la Sagra (2.381 m) en Huéscar (Granada). Se trata del punto más elevado de las serranías subbéticas, pudiéndolo identificar a pesar de encontrarse a más de 50 kilómetros de distancia.
Más cerca se encuentran la Sierra de Orce, la Sierra de María hasta la Sierra del maimón, dentro del Parque Natural Sierra María-Los Vélez. Entre los cordeles montañosos de la Sierra de María y la Sierra de Estancias se aprecia el Corredor de Chirivel, que constituye la única vía de comunicación entre el interior de Andalucía y la costa levantina.
En definitiva una buena perspectiva del abrupto relieve del extremo norte de Andalucía oriental, marcado por los contrastes: cordeles montañosos, salpicados de valles más o menos amplios dando lugar a una gran diversidad de paisajes como el que usted contempla ahora mismo.
Buscar en Pueblos
Enlaces de Interés
Publicidad
Alquiler de coches en Málaga
- Código ANR23 - 5% Descuento
- Reserva sin tarjeta de crédito
- Servicio de alquler de coches 24/7
- Traslado gratuito aeropuerto ⇄ oficina
- Pago al llegar
- Vehículos nuevos
- Sin extras ocultos
- Ofertas exclusivas en mostrador

0 comentarios