Pueblos de Granada
Nívar
Nívar – Comarca de la Vega de Granada
El municipio de Nívar se localiza en la Comarca de la Vega de Granada, zona centro-norte, Sierra de la Yedra. El municipio limita con los municipios de Cogollos Vega, Huétor-Santillán, Alfacar y Güevéjar.
Historia de Nívar
El topónimo de Nívar ha sido tradicionalmente relacionado con el general cartaginés Aníbal. En la época andalusí, se llamaba Hannibal o Hisn Nibal, que significaba “castillo de Nibal”. A pesar de su similitud, los expertos han negado la posibilidad de que un nombre derive del otro. Otra de las procedencias del topónimo es romano, Nívalis, que se traduce como cubierto de nieve. Durante la época de asentamiento morisco se creó un sistema de riego en el municipio y fue una alquería.
También se ha determinado la existencia de una fortaleza fronteriza en el llamado Cerro del Castillejo, popularmente conocido en el pueblo como ‘La Peña de Bartolo’. El municipio tiene también su papel en la guerra de Granada, ya que fue uno de los accesos escogidos por los cristianos para entrar en Sierra Nevada. En este lugar acontecieron virulentos enfrentamientos. Tras la expulsión de los moriscos se produjo un despoblamiento de estas tierras y el posterior reparto de linderos y haciendas.
Monumentos de Nívar
Iglesia Parroquial del Santo Cristo de la Salud
El Castillejo
Gastronomía del municipio
La olla de San Antón, las patatas a lo pobre, las migas y las gachas son otras de las excelencias culinarias que se pueden degustar en el municipio. De su repostería artesanal destacan los bollos de aceite, roscos de vino y pestiños. Otro de su dulce más conocido es la torta de manteca.
Distancias desde Nívar
Víznar 6 km
Alfacar 8 km
Granada 14 km
Güevéjar 3,5 km
Cogollos Vega 3 km
Huétor-Santillán 12 km
Fuentes y Manantiales de Nívar
- Fuente de Nívar
- Fuente de Téllez
- Fuente de Güevéjar
- La Fuente del Lechal
Fuente de Nívar
Paseando por el camino de la Esperuela y bordeando la Sierra de la Yedra, llegamos al sitio conocido por los lugareños como La Fuente de Nívar, que es un nacimiento de agua donde podemos sentarnos a descansar del paseo y beber agua. En el paraje hay algunas mesas y bancos de piedra, por lo que supone un buen entorno para pasar un día de campo.
Ruta saludable
La Alfaguara (Nívar)
Tipo de trazado: Lineal
Longitud del trazado: 4 km.
Duración: 1 hora y 30 min.
Grado de dificultad: Bajo
La ruta comienza en el centro del municipio, en la Avenida de la Alfaguara, pasa por el paraje conocido como La Esperuela, que es una llanura al pie de la Sierra y seguidamente se llega a la Fuente de Nívar, donde hay un importante nacimiento de agua, terminando en el Cortijo Carialfaquí, situado en mitad del monte.
Más información sobre el municipio aquí.
Buscar en Pueblos
Enlaces de Interés
Publicidad
Alquiler de coches en Málaga
- Código ANR23 - 5% Descuento
- Reserva sin tarjeta de crédito
- Servicio de alquler de coches 24/7
- Traslado gratuito aeropuerto ⇄ oficina
- Pago al llegar
- Vehículos nuevos
- Sin extras ocultos
- Ofertas exclusivas en mostrador

0 comentarios