Andalucia Rustica

Buscar más

Pueblos de Jaen

Noalejo

Pueblos de Jaen

Noalejo, Comarca de Sierra Mágina

Noalejo se encuentra situado al extremo suroeste de la comarca de Sierra Magina que se extiende en una franja limítrofe con la provincia de Granada.

Noalejo limita con los municipios vecinos de Frailes, Valdepeñas de Jaén, Campillo de Arenas, Cambil y Huelma, todos ellos en la provincia de Jaén y con los municipios de Montejícar, Campotéjar, Iznalloz y Montillana en la provincia de Granada.

Este municipio destaca por ser el municipio de la mitad sur provincial con menor incidencia del olivo en el termino municipal, ya que sólo ocupa una sexta parte de la superficie total. Abundan en el término los pastizales adehesados y los montes de encinas, en ocasiones muy conservados. La actividad económica gira en torno al olivo y su industria transformadora y los transformados cárnicos del cerdo. Es muy frecuente la explotación olivarera en los términos municipales vecinos de Jaén y Granada.

El testimonio más antiguo de la presencia humana en el término de Noalejo son las pinturas rupestres del abrigo de Navalcán, a 4 km del actual núcleo de población, que debieron realizarse entre el final del Neolítico y la Edad del Bronce.

Noalejo fue fundado en pleno siglo XVI por doña Mencía de Salcedo, que algunos autores señalan como camarera de la emperatriz Isabel de Portugal, esposa de Carlos V.

Entre el final de la Reconquista, en 1492, y el primer tercio del XVI las tierras que hoy ocupa el término de Noalejo se la disputaron los Concejos de Granada y Jaén con motivo de la delimitación de sus respectivos términos. En 1559 Mencía de Salcedo compraba a la Corona la jurisdicción civil y criminal de estas tierras, donde obtenía la licencia real para roturar 1.500 fanegas de tierra, con la oposición de ambos concejos.

En el plano eclesiástico, mientras se solucionaban las disputas entre el obispado de Granada y Jaén, en 1568 fue cedida por Bula a la Abadía de Alcalá la Real la jurisdicción eclesiástica de la Villa. Cuando en 1851 se suprimió la Abadía, quedó integrada definitivamente en la diócesis de Jaén.

Hasta la abolición de los señoríos en las Cortes de Cádiz de 1812 Noalejo fue mayorazgo de los Maldonado, a quienes pasó tras la muerte de doña Mencía en 1575. Pero no la perderían definitivamente, pues en 1838, durante el reinado de Isabel II, el Juzgado de Primera Instancia de Huelma concedía al duque de Fernán Núñez el reconocimiento de propiedad de los terrenos, con título de propiedad particular. Esto aparejó una larga serie de pleitos y enfrentamientos entre el duque y los vecinos, que culminó en 1872 con la venta por parte del primero de suertes de tierra a los vecinos de Noalejo.

Monumentos de Noalejo / Qué ver

Ayuntamiento
Virgen de Belén
Ermita de Ntra. Sra. de Belén
Copia de la Sábana Santa de Turín
Iglesia de Ntra. Sra. de la Asunción

Urbanismo

Aldea de La Hoya.

Pequeños núcleos muy dispersos.

Gastronomía del municipio

Embutidos (destacando el chorizo de Noalejo).
Migas con torreznos
Migas con chocolate
Relleno de cocido «Gran albóndiga de chorizo y jamón»
Pipirrana.
Cochifrito.
Gallina en pepitoria
Salsa de pastor.
Churrasco de cerdo.
Panecillos de huevo.
Albóndigas de bacalao.
Queso de cabra

Dulces: Hojuelas con miel. Pestiños de aceite. Roscos fritos. Roscos de vino. Nochebuenos «Pan con pasas». Hornazos.

Cómo llegar a Noalejo

Salir de Jaén. Continuar en: J-14. Continuar en: A-316. Girar a la izquierda: E-902 / A-44 en dirección: Granada – Motril. Tomar la salida en dirección: Salida 77 – Noalejo. Girar a la derecha: JV-2229 en dirección: Noalejo. Llegar a destino.

Distancias desde Noalejo

Jaén 42 km
Frailes 39 km
Cambil 29 km
Huelma 42 km
Pegalajar 32 km
Montejícar 29 km
Los Villares 54 km
Valdepeñas de Jaén 61 km
Benalúa de las Villas 17 km
Campillo de Arenas 4,5 km

Fuentes y Manantiales de Noalejo

  • Pozo Viejo
  • Fuente Rosales
  • Fuente del Sotillo
  • Fuente del Cerezo
  • Pilar de la Ermita
  • Fuente de la Cañada
  • Fuente del Cerrajón
  • Fuente del Chino Real
  • Fuente del Escaramujo
  • Manantial de la Comina
  • Fuente del Tajo del Engarbo
  • Fuente del Cortijo de la Cruz
  • Fuente del área recreativa de Navalcán
  • Fuente del Cortijo del Puerto de los Luises
  • Fuente la Torre
  • Fuente de la Hoya
  • Fuente del Pilarillo
  • Fuente de Navalcán
  • Fuente del Hundidero
  • Nacimiento de Navalta
  • Fuente de Navalconejo
  • Fuente de los Almiares
  • Fuente de los Villarejos
  • Fuente de Once Arrobas
  • Fuente del Molino la Lucera
  • Fuente del Puerto de los Luises
  • Rezume del Olivar del Puerto de los Luises

Ayto. de Noalejo


Un comentario

  1. luis caballero delgado escribio:

    Estoy interesado en el queso que hoy salió en cómetelo de canal sur tv, dqsearía tener un n°de telèfono para saber precio y si le pueden enviar a la provincia de málaga mi tlf. 952764097 ó 639635085
    GRACIAS

Deja un comentario