Pueblos de Sevilla
Palomares del Río
Palomares del Río
El municipio de Palomares del Río se localiza al suroeste de la capital sevillana, en el límite oriental de la comarca del Aljarafe y asomado sobre la vega del Guadalquivir.
El núcleo urbano se asienta en la cañada que se traza entre el Guadalquivir y el Río Pudio. El desarrollo urbano de Palomares del Río no se ha producido sobre la cornisa (al este), sino hacia el interior, en dirección al Río Pudio. Las características topográficas han impedido históricamente el crecimiento hacia el norte.
Los asentamientos más antiguos datan de la época romana por los restos encontrados.
En el periodo de Al-Andalus sería una alquería, de la que procede la actual población.
La conquista cristiana fue llevada a cabo, junto con los demás núcleos de los alrededores, por Fernando III. Tras la conquista incrementaría su importancia.
Monumentos en Palomares del Río
Baños Árabes
Hacienda Ulloa
Hacienda de Regla
Hacienda San Rafael
Hacienda de Regüela
Hacienda Santa María
Iglesia Ntra. Sra. de la Estrella
Portada Hacienda Casa Alegre
Yacimiento Arqueológico Ugena
Hacienda Casa Alegre y El Molino
Nave y huerta Hacienda de Córdoba
Torre Mirador Hacienda San Rafael
Yacimiento Arqueológico Carramolo
Yacimiento Arqueológico El Capitán
Yacimiento Arqueológico La Regüela
Torre contrapeso de molino Hacienda Ulloa
Torre contrapeso de molino Hacienda Casa Alegre
Torre contrapeso de molino aceitero Hacienda Santa María
Gastronomía de Palomares del Río
Son platos típicos de la Gastronomía de Palomares del Río su Cocido con tagarinas, Guisantes a lo que sea. Cúcharo (pan, aceite, vinagre, huevo, atún y cebolla). Pollo con almendras. Papas a lo pobre. Conejo de habas.
Dulces: Roscos amelaos con azúcar. Tortas de aceite, manteca y naranjas. Poleá.
Fiestas y Tradiciones en Palomares del Río
- Cabalgata de Reyes Magos: Cada 58 de enero los niños y adultos de nuestro pueblo disfrutan con la animación y regalos de los Reyes de Oriente
- Día de Andalucía (28 de febrero): Actos institucionales conmemoran el día de la Comunidad. A ellos se suman diversas actividades culturales, deportivas…
- Fiesta de la Primavera (marzo): Actividad enfocada sobre todo al público infantil y juvenil, que disfruta de una jornada amenizada con la música de grupos musicales y diferentes actividades deportivas en el Recinto Ferial
- Vía Crucis del Cristo de la Vera Cruz (Viernes de Dolores): Una tradición perdida que se ha recuperado y que representa la única procesión de imágenes en nuestra localidad, en estas fechas.
- Cruz de Mayo: en un fin de semana determinado del mes de mayo, en la Plaza Colón, tiene lugar una serie de conciertos musicales.
- Ciclo de Música en Primavera (mayo-junio): Este ciclo, que cuenta ya con numerosas ediciones, programa conciertos de música clásica, flamenco y jazz. Los conciertos suelen realizarse en los Baños Árabes, la Parroquia Ntra. Sra. de la Estrella, la Hacienda Ulloa, o en el Parque de Las Moreras, marcos perfectos para este tipo de acontecimientos.
- Peregrinación hacia el Rocío (mayo-junio): Los romeros de Palomares inician el camino para acudir a la romería.
- Verano Cultural (julio-agosto): Diversas actividades relacionadas con la cultura en general (cine, literatura, teatro y actuaciones musicales), que sirven de entretenimiento a los vecinos y turistas que decidan pasar la temporada estival en nuestra localidad. Tiene como escenario el Parque de Las Moreras, la Casa de las Luces y la Hacienda Ulloa.
- Noches en los Baños Árabes: Durante el mes de julio, diversas actividades relacionadas con la cultura en general (cine, literatura, teatro y actuaciones musicales) se desarrollan en los Baños Árabes.
- Feria (primera quincena de septiembre): Tales fiestas se caracterizan por su carácter alegre, de convivencia con la familia y amigos. La mayoría de las casetas que se ubican en el recinto ferial permanecen abiertas a todos los visitantes que se acerquen en estas fechas tan especiales a Palomares del Río.
- Fiestas Patronales en Honor de Nuestra Señora de la Estrella: Diversos actos organizados por la Hermandad de Nuestra Señora de la Estrella para celebrar la festividad de la patrona del municipio. El domingo siguiente a la Feria, procesiona la patrona por las calles de la localidad.
- Otoño Flamenco: En octubre se celebra este festival en el que se dan cita actividades y recitales relacionados con nuestra manifestación cultural más universal.
Cómo llegar a Palomares del Río
Desde Sevilla por la SE 660 en dirección hacia Gelves y Coria del Rio
Desde Portugal y Huelva por la A 49 enlazando con la SE 30 y después tomar dirección hacia Gelves – Coria del Río por la SE 660.
Distancias desde Palomares del Río
Pilas 26 km
Sevilla 12 km
Almensilla 6 km
La Puebla del Río 9 km
Sanlúcar la Mayor 20 km
Castilleja del Campo 33 km
Mairena del Aljarafe 3,5 km
Más información: Diputación de Sevilla | Ayto
0 comentarios