Andalucia Rustica

Buscar más

Presas de Embalse en Badajoz

Presa del Embalse de Campoameno

Presas de Embalse en Badajoz

Embalse de Campoameno – Oliva de Mérida

El Embalse de Campoameno pertenece a la Cuenca del Guadiana y tiene una capacidad de 0,6 hm3. Su cuenca hidrográfica tiene una superficie de 3 km2 y la superficie del embalse a nivel máximo normal es de 14 ha.

La Presa de Campoameno fue construida en el año 1975 sobre el cauce del Arroyo de la Mora, en el término municipal de Oliva de Mérida, en la provincia de Badajoz, Comunidad Autónoma de Extremadura.

La Presa de Campoameno de Oliva de Mérida es de materiales sueltos y núcleo de arcilla, tiene una altura desde cimientos de 22 m y una longitud de coronación de 317 m.

Usos

Riego

Embalse de Campoameno - Pantano de Campoameno - Presa de Campoameno - Oliva de Mérida

Otras presas cercanas al Embalse de Campoameno

Embalse de los Molinos de Matachel | Embalse de la Garza
Embalse de los Canchales | Embalse de Proserpina | Embalse de Cornalvo

Distancias desde Oliva de Mérida

Mérida 30 km
Alange 19 km
Guareña 8,5 km
Traslasierra 7 km
Puebla de la Reina 17 km

Sobre Oliva de Mérida

Tipo de Entidad: Municipio
Superficie Término: 254,5 Km
Altitud: 332 m.
Distancia Capital: 87 Km.
Partido Judicial: Mérida
Comarca: Tierra de Mérida – Vegas Bajas

Otras Entidades:
Abejarones de arriba y abajo, cortijos situados a 17 km. de Oliva y a 450 m. de altitud.
Campo Ameno, cortijo a 8 km. del núcleo (Oliva ) y 380 m. de altitud.
La Osa y Navas, cortijos a 18 km. del núcleo y 490 m. de altitud.
La Zapatera, cortijo situado a 4 km. del núcleo y 300 m. de altitud.

Gentilicio: Olivero

Situación del Municipio

Oliva de Mérida está situada a levante de Alange y La Zarza, es otra de las grandes poblaciones del Partido Judicial emeritense, con sus 2.500 habitantes. Se localiza en el ámbito accidentado de las sierras de Peñas Blancas y del Conde, abriéndose hacia los territorios de Medellín y Don Benito. + Info…..


0 comentarios

Deja un comentario