Andalucia Rustica

Buscar más

Presas de Embalse en Caceres

Presa del Embalse de Garganta de la Oliva

Presas de Embalse en Caceres

Embalse de Garganta de la Oliva – Cuenca del Tajo

El Embalse de Garganta de la Oliva pertenece a la Cuenca del Tajo y tiene una capacidad de 0,21 hm3.

La Presa Garganta de la Oliva fue construida sobre el cauce de la Garganta de la Oliva en 1977, en el término municipal de Oliva de Plasencia, norte de la provincia de Cáceres, en la Comunidad Autónoma de Extremadura.

La Presa Garganta de la Oliva es de gravedad y planta recta con tres vanos, aliviadero de labio fijo, dispone de una altura desde cimientos de 17 m. y una longitud de coronación de 154 m.

El Embalse de Garganta de la Oliva pertenece a la Cuenca del Tajo y tiene una capacidad de 0,21 hm3.

Usos

Abastecimiento

Presa del Embalse de Garganta de la Oliva

Presa del Embalse de Garganta de la Oliva

Otros embalses cercanos

Embalse de Valdeobispo | Embalse de Plasencia | Embalse de Gabriel y Galán
Embalse de Gargüera

Distancias desde Oliva de Plasencia

Piornal 47 km
Cáceres 94 km
Gargüera 34 km
Plasencia 12 km
Zarza de Granadilla 22 km
Malpartida de Plasencia 28 km

Oliva de Plasencia

El término municipal de Oliva de Plasencia está situado al norte de la provincia de Cáceres. Pertenece a la Mancomunidad Trasierra Tierras de Granadilla y está delimitado por las comarcas de las Hurdes, Sierra de Gata y Valle del Ambroz. Se encuentra enclavado entre la depresión de los ríos Ambroz y Alagón y al pie de la montaña de Trasierra. Se encuentra situado a 80 Km de Cáceres y unos 13 de Plasencia.

Conforman el patrimonio histórico-artístico del municipio:
  •     Ruinas de la ciudad antigua de Cáparra.
  •     Iglesia parroquial de San Blas, construcción que data del siglo XVI y en cuyo interior se conserva un retablo del siglo XVIII de estilo barroco.
  •     Visita al Palacio de los condes de Oliva, obra civil del siglo XVII.
  •     Recorrido a través de las calles interiores de la localidad, contemplando las muestras de la arquitectura popular característica.

Ayto. de Oliva de Plasencia


0 comentarios

Deja un comentario