Presas de Embalse en Caceres
Presa del Embalse de Valdeobispo
Presa de Valdeobispo – Embalse de Valdeobispo
La Presa de Valdeobispo fue construida en el año 1965 sobre el cauce del Río Alagón, término municipal de Valdeobispo, provincia de Cáceres, en Extremadura.
La Presa de Valdeobispo es de gravedad con vertedero por coronación y planta curva, dispone de una altura desde cimientos de 56 m y una longitud de coronación de 140 m.
El Embalse de Valdeobispo pertenece a la Cuenca del Tajo y dispone de una capacidad de 53 Hm3, de los que 10 Hm3 corresponden a la regulación normal del contraembalse.
Usos
Hidroeléctrico
Riego
Sus canales (margen izquierda y derecha) riegan los municipios de Montehermoso, Galisteo, Guijo de Galisteo, Morcillo, Guijo de Coria, Coria, Calzadilla, Casas de Don Gómez, Casillas de Coria, Valdeobispo, Carcaboso, Aldehuela de Jerte, Plasencia, Oliva, Riolobos, Holguera, Torrejoncillo y Portaje.
Otros embalses cercanos
Embalse de Gabriel y Galán | Embalse de Borbollón | Embalse de Plasencia
Embalse de Baños de Montemayor | Embalse de Portaje
Distancias desde Valdeobispo
Cáceres 96 km
Aceituna 26 km
Montehermoso 18 km
Oliva de Plasencia 25 km
Aldehuela de Jerte 10 km
Valdeobispo
Valdeobispo es un municipio de la provincia de Cáceres, con una extensión de 42,1 kilómetros cuadrados, que pertenece a la comarca de Plasencia y está situado a 100 kilómetros de la capital. Se localiza entre los 40º 56′ de lat. y los 6º 14′ de longitud.
Este núcleo está ubicado entre los valles del Alagón y del Jerte, en una ladera entre importantes montañas.
Entre las corrientes de aguas destaca el río Alagón, éste da lugar al embalse de Valdeobispo que abastece a los regadíos cercanos.
Este municipio cuenta con Dehesas, la más destacadas es la Dehesa que pertenece al pueblo, esta se encuentra situada dentro del la localidad y cerca de las instalaciones deportivas. Representa un típico ejemplo de ecosistemas de bosques mediterráneos con predominio de alcornocal, encina, roble y algún olivo. Representa una perfecta integración de la actividad agroganadera y forestal del hombre con su medio, manteniendo desde hace siglos un aprovechamiento sostenible. Ayto. de Valdeobispo
0 comentarios