Andalucia Rustica

Buscar más

Embalses en Granada

Presa de Alhama

Embalses en Granada

Presa de Alhama

La Presa de Alhama está situada sobre el cauce del río Alhama, a escasos minutos del pueblo.

Se puede acceder mediante un sendero que parte desde la localidad por la Ruta de los Tajos y la Presa de Alhama. También se puede acceder tomando la carretera de Jatar hasta el Ventorro de la Paloma.

La Pantaneta de Alhama fue incluida en el Inventario Andaluz de Humedales en Marzo de 2010.

Trasvase al Embalse de Los Bermejales

El trasvase al Embalse de Los Bermejales se construye a instancias de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir para aprovechar las aguas sobrantes del río Alhama para su aprovechamiento en la zona de riego del Canal de Cacín.

La longitud del trasvase es de 9,5 km repartidos en 5 tramos hasta llegar al Embalse de Los Bermejales, justo al lado del aliviadero de éste.

Presa de Alhama de Granada - Embalse de Alhama - Trasvase de los Bermejales

Presa de Alhama de Granada - Embalse de Alhama - Trasvase de los Bermejales

La Pantaneta / Presa de Alhama / Derivación Embalse Los Bermejales

Se trata de un humedal de tipo artificial ya que es una presa de agua dulce cuya finalidad es el trasvase de agua del río Alhama al Pantano de los Bermejales.

A pesar de ser de origen artificial posee una gran importancia ecológica y se encuentra totalmente integrada en el medio. Fruto de esta integración es la diversidad de fauna presente en la zona, como por ejemplo la población de aves residentes durante todo el año (porrón europeo Aythya ferina, focha común Fulica atra, zampullín común Tachybaptus ruficollis), así como aves de paso en época de migración (avión zapador Riparia riparia, andarríos chico Actitis hypoleucos) o presentes sólo en invierno (cormorán grande Phalacrocorax carbo, garza real Ardea cinerea). El nivel del agua oscila poco, suele estar casi llena, y rodeada de la vegetación que acompaña a sus límites. Abundan las aneas (Typha dominguensis), alamedas (Populusnigra), mimbreras (Salix purpurea y Salix neotrichea), carrizos (Pharagmites australis), etc., constituyendo zonas de abrigo y refugio para las aves, sobre todo en época de cría.

La Pantaneta de Alhama fue incluida en el Inventario de Humedales de Andalucía en marzo de 2010, lo que supone su denominación como «Humedal Andaluz». Los humedales constituyen un tipo de ecosistema de un elevado valor ambiental, económico, cultural y social.


Un comentario

Deja un comentario