Andalucia Rustica

Buscar más

Embalses en Jaén

Presa de Dañador

Embalses en Jaén

Presa de Dañador

La Presa de Dañador fue construida en 1965 sobre el cauce del río Dañador, en el municipio de Montizón, en la provincia de Jaén.

Este embalse pertenece a la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (zona de Jaén).

El Embalse de Dañador tiene una Capacidad n.m.n.: 4,3 Hm3.

El tipo de presa es de gravedad y planta recta, aliviadero frontal de labio fijo, tiene una longitud de coronación de 116,35 m. una altura sobre el cauce de 26,90 m y una altura sobre cimientos de 35,40 m. Su cota de coronación es de 71,70 m.s.n.m. y su ancho de coronación es de 5,4 m.

El paisaje de la Cuenca lo conforman colinas y superficies de aplanamiento. Destaca la Loma del Charco, Lomas de la Cañada de los Muertos, etc.

Finalidad-Objetivos

El Embalse de Dañador se construyó con estos objetivos:

– Caudal ecológico
– Abastecimiento
– Uso de las láminas de agua: pesca

Presa de Dañador - Embalse del Dañador - Pantano del Dañador - Montizón - Jaén

Presa de Dañador - Embalse del Dañador - Pantano del Dañador - Montizón - Jaén

Sobre Montizón

Montizón es un municipio situado al norte de la provincia de Jaén, en el límite provincial con Castilla la Mancha, justo en el extremo nordeste de Sierra Morena.

Es uno de los núcleos de las «Nuevas Poblaciones de Sierra Morena» fundadas en el s. XVIII por Carlos III, a través de su intendente Pablo de Olavide, para repoblar esta zona en el plan de colonización de Sierra Morena.

Tres pueblos forman el municipio: Aldeahermosa, Montizón y Venta de los Santos. 5 km separan Aldeahermosa de Venta de los Santos, quedando Montizón en medio de ambos. Leer más…


Un comentario

  1. Juan Jose Moreno Carnicer escribio:

    Buenos días, como club deportivo de pesca dañador y todos federados. ¿Por qué no tenemos acceso a dicho pantano?
    Un cordial saludo: Juan José.
    Esperando recibir noticias suyas.
    Gracias

Deja un comentario