Andalucia Rustica

Buscar más

Embalses en Málaga

Presa de Gaitanejo

Embalses en Málaga

Presa de Gaitanejo

La Presa de Gaitanejo fue construida sobre el cauce del río Guadalhorce hacia 1927.

El Embalse de Gaitanejo se encuentra en el término municipal de Ardales, en la provincia de Málaga y a escasa distancia de los tres embalses (Embalse Conde de GuadalhorceEmbalse de Gualhorce – Guadalteba). Este pequeño embalse lleva fundidas las aguas de los ríos Turón, Guadalteba y Guadalhorce.

Su Cuenca tiene una superficie de 1.725 km2 (1.702 regulados por las presas de ag.arriba).

La presa tiene un perfil de gravedad. Está construida sobre una bóveda longitudinal de eje horizontal, apoyada en las laderas de un estrecho cañón, cuya entrada se cierra a su vez con una bóveda de eje vertical.

La presa de Gaitanejo se ha acondicionado como presa de derivación para la central Nuevo Chorro, construida en la salida del tajo de los Gaitanes, aprovechando la antigua toma y el canal con una conducción forzada en tubería implantada en éste.

El Embalse tiene un volumen de 4 hm3.

Su Aliviadero( actualmente recrecido con hormigón hasta la cota de coronación ) se encuentra en ladera izquierda, frontal de labio fijo, con cinco vanos (ataguías de tablones).

Más sobre la Presa y Embalse de Gaitanejo

* Propietario: Cía Sevillana Electricidad
* Constructor: H. del Chorro
* Tipo de presa: Gravedad
* Volumen de presa: 5(103m3)
* Aliviadero: Lámina libre
* Destino: Energía
* Proyectista: H. del Chorro
* Altura: 35 m
* Longitud de coronación: 55 m
* Volumen de embalse: 4,05 hm3
* Superficie: 23 ha

Distancias desde el embalse

Teba 26 km
Málaga 60 km
Ardales 9,5 km
El Chorro 10 km
Campillos 29 km
Carratraca 15 km
Antequera 40 km

Sendero Gaitanejo
Sendero Haza del Río
Mirador Desfiladero de Gaitanejo

Presa de Gaitanejo - Embalse de Gaitanejo - Pantano de Gaitanejo

Presa de Gaitanejo - Pantano de Gaitanejo - Embalse de Gaitanejo

Ardales

En el término municipal de Ardales se encuentra lugares de interés tan singulares y espectaculares al mismo tiempo como el Desfiladero de los Gaitanes, sobre cuyas paredes cortadas verticalmente discurre una pasarela artificial llamada el Caminito del Rey al haber sido inaugurada por el Rey Alfonso XIII a principios de este siglo.
Leer más…


0 comentarios

Deja un comentario