Embalses en Sevilla
Presa de la Puebla de Cazalla
Presa de la Puebla de Cazalla
La Presa de la Puebla de Cazalla fue construida sobre el cauce del río Corbones y sus obras finalizaron en el año 1994.
El Embalse de La Puebla de Cazalla está situado en el cauce del río Corbones, afluente del río Guadalquivir por la margen izquierda, en el municipio de La Puebla de Cazalla, provincia de Sevilla.
Este embalse pertenece a la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (zona de Sevilla) y fue construido en 1994.
La superficie de su cuenca es de 300 km2, el volumen del embalse es de 73,7 Hm3 y la superficie del embalse es de 330 hectáreas.
El tipo de presa es de gravedad, la altura de los cimiento es de 71 m y su longitud de coronación de 220 m
Objetivos de la Presa de la Puebla de Cazalla
La presa de La Puebla de Cazalla se construyó con estos objetivos:
– Regulación del Río Corbones
– Abastecimiento a varios pueblos de la Sierra Sur
– Riego de 3.424 hectáreas en los municipios de La Puebla de Cazalla y Marchena.
El río Corbones nace en la provincia de Málaga, en Cañete la Real, en las faldas de las Sierras de Blanquilla, Mollina y de los Borbollones. Discurre por los términos municipales de Marchena, Carmona, parte del de Fuentes de Andalucía, Lantejuela, Puebla de Cazalla, Villanueva de San Juan, parte del de El Saucejo y Osuna, así como el de Algámitas.
Sendero Embalse – Majadales SL-A 235
Longitud 7,2 km / Tiempo estimado 2 h 30 min / Sendero circular
Llegamos a la presa del pantano por la carretera SE-452, a 17 km de La Puebla de Cazalla. Partimos en dirección noroeste dejando el río Corbones a la derecha y a unos 150 m tomamos el camino hacia la Loma de las Cabreras. pasamos entre olivos alternando con zonas de bosque mediterráneo, disfrutando de amplias panorámicas del pantano. Alcanzamos la zona más alta de la ruta en torno a 1,2 km de ascenso. Dejamos a la izquierda el Cortijo del Sumidero; a 500 m encontramos una bifurcación donde giraremos a la derecha dirección noroeste.
Llegaremos al Cortijo de los Majadales, que rodearemos por nuestra derecha, volviendo de nuevo al carril una vez bordeado el cercado. Continuamos hasta la Casilla de Carrión, desde donde disfrutaremos de una inmejorable panorámica de la zona; con los parajes conocidos como El Aguilar, Nuevo Espejo y La Bodega. A partir de aquí comienza un descenso, pasando por las ruinas del llamado Cortijo de la Cabrera Alta y entrando en una zona de olivar. En este punto se pierde el carril, debiendo recurrir a nuestro sentido de la orientación para localizar el Camino de los Frailes. Siguiendo el Camino de los Frailes, paralelo al río Corbones, subiremos hasta la Presa de la Puebla de Cazalla, pasando por la Casilla de Las Cabreras. Actualmente el último tramo del Camino de Los Frailes presenta graves daños, por lo que evitaremos transitarlo en condiciones meteorológicas adversas.
URGENTE. S.O.S.
El pantano se encuentra al 4% de su capacidad. Tiene riesgo de rotura la presa. Rogamos que la rehabiliten y la mantenga para cuando lleguen las aguas pueda soportar un volumen superior al 50% de su capacidad. La capacidad real es de 73hm3 y no 63 como publican últimamente. Y entre sus objetivos esta nutrir de agua a 3.400 has de la comarca de puebla de cazalla.
No tenemos agua para darle a nuestro ganado.
Por favor tomen conciencia!!!! Gracias.
podrian decirme que dias y horas se suelta las compuertas de la presa para regar a traves del rio Corbones
Gracías