Andalucia Rustica

Buscar más

Embalses en Huelva

Presa Monte Félix Toril

Embalses en Huelva

Presa Monte Félix Toril

La Presa Monte Félix Toril se encuentra situado en el municipio de Almonaster la Real, en la aldea Cueva de la Mora, a escasos minutos del Embalse Cueva de la Mora, en la provincia de Huelva.

El embalse recibe aguas del Río Pizarral (Alisal).

Usos: Abastecimiento – Industrial

La presa es de gravedad y labio fijo. Dispone de una altura desde cimientos de 13,5 m y una longitud de coronación de 145 m. Su cota de coronación es de 296 m, su cota de cimentación de 282 m y su cota de cauce en la presa de 285 m.

Embalse Monte Félix / Toril | Dique de Monte Félix

Presa Monte Félix Toril - Embalse Monte Félix Toril - Pantano Monte Félix Toril - Almonaster la Real

Presa Monte Félix Toril - Embalse Monte Félix Toril - Pantano Monte Félix Toril - Almonaster la Real

Sobre Almonaster la Real

Almonaster la Real se localiza al noroeste de la Provincia de Huelva, en las estribaciones de la Sierra de Aracena. Limita al Norte con Cortegana y Jabugo; al Este, con Sta. Ana la Real, Alájar y Aracena; al Oeste, con Cortesana, Aroche y el Cerro del Andévalo; al Sur, con El Campillo, Zalamea, El Cerro y Cortegana.

Su clima es Mediterráneo, de influencia oceánica. En la zona Norte, los inviernos son más extremos y más suaves los veranos; hacia el sur, se invierten los términos. Las precipitaciones medias alcanzan los 900 mm.

Dado lo extenso del municipio, no resulta extraña la gran variedad de flora que podemos encontrar. En la zona Norte, predominan las dehesas de encinas y alcornoques, quedando el castaño y algunos quejigos relegados a las áreas más altas. Junto a los ríos y riveras, el bosque galería formado por chopos, fresnos, sauces y alisos. La zona sur está ocupada, fundamentalmente, por grandes masas forestales, destacando el pino pináster y pinea y los eucaliptos. El matorral mediterráneo ocupa el monte bajo. Las huertas, donde se cultivan básicamente hortalizas y algunos frutales, aparecen en los alrededores despueblo y aldeas, ocupando las vegas y las zonas más llanas.

Leer más…


0 comentarios

Deja un comentario