Andalucia Rustica

Buscar más

Cortijo, Finca y Coto de Caza en Siles €2,700,000

Coto de Caza en Finca de 482 Hectareas, Siles

Venta de Cortijo, Finca y Coto de Caza Mayor en Siles – Jaén.

Finca situada en la Sierra de Segura, en el municipio andaluz de Siles, Parque Natural de Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas en Jaén.

Se trata de una finca rústica de 482 hectáreas,  situada en el T.M. de Siles (Jaén), de excelente acceso y constituida por cuatro parcelas catastrales de hectáreas :  355,15,  111,78,  12,77 y 0,50, total:  480,20 ha.(según plano topográfico son 482 hectáreas).

La edificación principal está constituida por una sólida gran casa-cortijo hecha de piedra, de cerca de 600 m2, habilitada con materiales de calidad, que consta de:

  • 2 salones con una gran chimenea provista de acogedora toza con tiro independiente
  • Despacho y sala de juegos
  • Dos vestíbulos (el superior es grande y da a las dos terrazas).
  • Comedor y cocina
  • Sótano-Bodega
  • Lavadero, garaje y despensa de unos 7 m2.
  • Dos trasteros, dos terrazas y sauna.
  • Ocho dormitorios y seis cuartos de baño.

Todas las puertas interiores, así como las ventanas, son nuevas, estás últimas están equipadas con cristales Climalit de seguridad, de 24 m/m de espesor, y con mallorquinas exteriores independientes. Los muros exteriores están aislados térmicamente con doble plancha (80 m/m) de poliestireno extruido de 35 kg./m3.

Los tabiques interiores están dotados de aislante acústico y la cubierta también está provista de aislante térmico constituido por una plancha de poliestireno extruido como el de los muros.

La vivienda está dotada de agua propia de manantial, agua caliente, electricidad y depuradora de obra de decantación natural, construida recientemente. También existen dos albercas agrícolas y un depósito de agua potable para la vivienda.

El suministro eléctrico está asegurado por un transformador nuevo de A.T. de 50 Kwa., recien instalado por la Compañía Sevillana de Electricidad.

Hay otro precioso cortijo con buenas dimensiones, hecho totalmente en piedra vista, el cual hay que rehabilitar como casa para guardeses, pabellón de caza, ambas cosas o lo que se quiera, pues tiene unas medidas considerables.

Nacen en la finca tres manantiales de agua, dos de ellos inagotables; el más pequeño de los cuales, que es el que surte a ambos cortijos, da una media de 4 litros/segundo. (cerca de 350.000 litros/día), cuyo caudal crea un arroyo natural permanente que cruza tota la zona de huertas, en un trayecto de casi medio kilómetro de longitud.

El más caudaloso de los manantiales, se encuentra algo retirado de la casa, a una cota más baja, y en medio de un bosque de casi 400 hectáreas, pjor estas circunstancias no tiene un fácil aprovechamiento agrícola. Sin embargo, por su gran caudal inagotable, podría dar bastante de sí, tanto ganaedra o piscícola, como recreativamente. Actualmente suministra el agua potable de una aldea próxima y riega sus huertos, pues aunque no se ha comprobado con exactitud, en condiciones normales debe de dar alrededor del millón de litros al día, (unos 12 l/s.) pudiendo dar más en época de deshielo.

Aparte de estos tres manantiales, existen otras pequeñas fuentes repartidas en los distintos parajes boscosos de la finca, concretamente en zonas de humedales de montaña, que por encontrarse dichas fuentes en sitios muy tranquilos y solitarios, sirven de bebederos naturales para las reses (principalmente, jabalíes, ciervos y algunas cabras monteses que bajana de la sierra colindante; últimamente se están viendo algunos gamos que se cree que vienen de Cazorla).

Dada la orografía de la finca y la gran superficie de terreno que conforma la zona residencial, esta cantidad de agua que nace por encima del cortijo principal, permitiría la construcción de un estanque natural de más de 20.000 m2 de superficie, es decir, como cuatro campos de fútbol.

La finca está compuesta por: bosques de pinos, encinas, quejigos, enebros, algún madroño, algún serval etc…, y sotobosque de: romero, lentisco, labiérnaga, espinos, zarzas, aliagas, retamas etc…, y en las zonas húmedas o encharcadas abundan: los helechos, la cola de caballo, los juncos etc…

Está constituida la finca en coto de caza mayor de unas 580 hectáreas, donde destaca la abundancia de jabalíes., habiéndose cobrado magníficos ejemplares en las últimas cacerías. No faltan tampoco los ciervos y las cabras monteses; estas últimas se encuentran en las zonas altas de la finca, aunque a veces se las ve pastando cerca del cortijo.

Por estar rodeada de olivares la finca, abunda el zorzal, tanto el común como el charlo; viéndose bastantes de ellos en verano, pues se quedan todo el año debido a la bonanza del clima veraniego de la Sierra de Segura.

La zona es muy bonita y tranquila, pues reina el silencio y las vistas panorámicas abundan por doquier. No hay que salirse de la finca para poder disfrutar paseando por caminos y senderos donde, aunque difíciles de ver, abundan también las ardillas.

La zona residencial está situada en el borde del bosque, por encima de un prado de hierba verde, con un sotobosque de retamas y una sucesión de llanos y bancales de buenas dimensiones que en realidad en conjunto es un claro entre varios bosques. Todo ello, que abarca una extensión de aproximadamente un diámetro de 350 metros y unos 90.000 metros cuadrados, está siendo vallado actualmente para impedir la entrada a ciervos y jabalíes y poder plantar árboles frutales, hortalizas o lo que se quiera, pues es la zona que se puede regar sin límite de agua.

El pueblo al que pertenece la finca está a unos nueve kilómetros y se accede a ella por un camino forestal que viene del mismo pueblo y que .está en buenas condiciones.

La finca, por su dimensión y su situación geográfica linda con otros tres pueblos.

En cuanto a las posibilidades de la finca, tanto desde el punto de vista de recreo, como desde el de explotación, hay que decir que dada la cantidad de agua que nace en ella, se podría hacer un verdadero criadero de cangrejos de río, y/o criar peces etc…

Y por los pastos que tampoco faltan, se pueden criar caballos, y ovejas, etc…También hay que tener en cuenta las huertas y bancales bañados por el agua del arroyo.

La finca es conocida por la gran cantidad de setas otoñales (níscalos etc…)

Aunque hay en la finca una enorme masa forestal de pinos (unos 250.000), con un valor económico apreciable, la caza mayor junto con cierto tipo de ganadería, son, después del agua, la principal riqueza, sin menospreciar la gran variedad de especies botánicas existentes.

Por lo tanto, tenemos : Mucha agua (manantiales y arroyos), monte alto y sotobosque con variedad de flora, caza mayor residente todo el año (jabalíes, ciervos, cabras monteses y algún gamo) y zorzales y palomas en otoño principalmente, zona residencial: casamansión grande con agua corriente, luz, alcantarillado, agua caliente, pre-instalación de alumbrado público(farolas) y video-portero, etc…, y prado y huertas, tranquilidad y aire puro, paisaje ideal para senderismo de bosque y de montaña, buen acceso a la finca, proximidad de lugares naturales y poblaciones conocidos por su interés turístico, tanto paisajístico: ( Nacimiento del Río Mundo, Embalse del Tranco, Sierras de Cazorla y Segura
etc…) como cultural : ( Úbeda, Baeza, Iznatoraf. Etc…)

DISTRIBUCIÓN DE LA CASA-CORTIJO DE LA FINCA (DE 600 M2)
PLANTA SÓTANO.

– Bodeguita de unos 30 m2.

PLANTA BAJA.
– Hall de entrada.
– Gran salón con chimenea francesa provista de toza con cabida para 6 personas.
– Salita de televisión.
– Despacho.
– Dormitorio con baño incorporado provisto de bidé e inodoro independientes.
– Sala de juegos.
– Comedor.
– Cocina equipada.
– Lavadero.
– Despensa de 7 m2.
– Garaje (caldera).

PLANTA ALTA.
– Un gran vestíbulo y dos pasillos distribuidores.
– Dormitorio principal con salida a una de las dos terrazas, vestidor y cuarto de baño provisto
de bidé e inodoro independientes.
– Dos dormitorios grandes con cuarto de baño completo.
– Un dormitorio grande con lavabo y espejo empotrado.
– Un dormitorio mediano con lavabo y espejo empotrado.
– Dos dormitorios pequeños con lavabos y espejo empotrado.
– Dos cuartos de baño completos para los cuatro dormitorios que no tienen baño
incorporado.
– Habitación preparada para sauna.
– Dos terrazas con balaustres.
– Un trastero.
– Una buhardilla-trastero bajo cubierta.

Todos los dormitorios tienen su amplio armario empotrado, algunos tienen dos armarios y
el dormitorio principal tiene tres.

Nota: La casa está rodeada por los lados sur, este y oeste, por una acera de 3 metros de
ancho por 57 metros de largo, en total 171 m2.

Formulario de Contacto – Coto de Caza Mayor

    Tu nombre (requerido)

    D.N.I. (requerido)

    Domicilio (requerido)

    Ciudad/Provincia (requerido)

    Telefono de contacto (requerido)

    Tu Email (requerido)

    Fecha de la visita

    Comentarios:

    captcha
    Introduzca el texto de arriba: