Andalucia Rustica

Buscar más

Pueblos de Huelva

Puebla de Guzmán

Pueblos de Huelva

Puebla de Guzmán

Situado a 221 metros de altitud y a 61 Km de Huelva, el pueblo de Puebla de Guzmán, de bellos paisajes pertenece al Partido Judicial de Valverde, con una población de 3.228 habitantes, según cifras oficiales de 1-01-1998, en una superficie de 324 Km2. Limita con los municipios vecinos de Paymogo y Santa Bárbara de Casa.

La Comarca del Andévalo estuvo habitada desde tiempos inmemoriales. Se cree que la palabra Andévalo tiene su origen en el dios prerromano Endovélico, dios del «Infierno y la noche, de la adivinación y de la salud» y, adoptaba forma de jabalí, al cual se adoraba también en las tierras del actual Portugal.

La primera huella prerromana hallada procede del paraje conocido como La Longuera , en el cual se encontró una tumba con restos de cerámica y otros vestigios.

Existen pruebas de la actividad minera desarrollada por los romanos, habiéndose extraído cobre, hierro y plata entre otros metales en las minas de las Cabezas del Pasto, Herrerías, Cabezo de Gibraltar y otras. En los alrededores del Cabezo del Águila se encontraron una piedra funeraria con inscripciones y otros restos.

También la civilización musulmana dejó sus huellas entre las que destacan unos trozos de pizarra con inscripciones.

En la Edad Media existían dos poblados denominados Alquería de la Vaca y Alquería de Juan Pérez.

El Conde de Niebla estableció en 1.445 franquicias a los habitantes de la Alquería de Juan Pérez para aumentar la población.

En 1.481 aparece ya la denominación de Puebla de Guzmán, concediéndose en 1.796 el título de Villa por el Rey Carlos IV.

Durante el siglo XVI fue constante escenario de invasiones portuguesas consecuencia de la guerra para conseguir Portugal la separación del Reino de España.

A principios del siglo XIX fue invadida por los franceses. A finales de ese siglo se revitaliza la actividad minera explotándose los ricos yacimientos de manganeso, cobre y piritas en Herrerías, Cabezas del Pasto y La Mina del Toro, creándose nuevos asentamientos como el poblado de Minas de Herrerías, lo que va a provocar un aumento considerable de la población, ininterrumpido incluso durante el conflicto civil y los años siguientes de penuria. Puebla de Guzmán alcanza el máximo poblacional en 1.950 con 6.661 habitantes.

En esa década de los 50 se asiste a una moderada caída poblacional que se intensificará en los años 60 como consecuencia de la emigración. En esos momentos, la situación de crisis de la dehesa y los aprovechamientos agropecuarios y el declive de la minería no ofrece alternativas económicas viables para buena parte de sus habitantes. Algo más de 2.000 personas buscarán en la emigración la única vía de sobrevivir partiendo hacia una capital onubense económicamente explosiva, además de emigrar a Barcelona, Madrid, Bilbao, Valencia y a algunos países extranjeros.

Este proceso migratorio, aún siendo negativo, se modera en la década de los 70 y prácticamente se detiene en los 80. Actualmente la población asciende a unos 3.200 habitantes.

Monumentos de Puebla de Guzmán

Iglesia de la Santa Cruz
Iglesia de Santa Bárbara
Ermita de la Virgen de la Peña
Convento de María Auxiliadora
Casa de la Hermandad de los Labradores

Molino de la Horca
Molino del Pozo de Bebé

Gastronomía de Puebla de Guzmán

Una de las especialidades del municipio de Puebla de Guzmán es la caldereta, se consume durante todo el año pero sobre todo durante la Romería de la Virgen de la Peña. Las turmas y gurumelos se preparan de diversas maneras: en tortillas, revueltos ..

Otros preparados son las poleás, las migas, los embutidos.

En repostería, rosas, pestiños, tortas de bizcocho, borrachos, dulces de toronja y de cidra.

Cómo llegar a Puebla de Guzmán

Salida de Huelva en dirección a Portugal. Pasado Gibraleón tomamos la carretera A-495 hasta San Bartolomé de la Torre. Atravesamos San Bartolomé de la Torre y cogemos la A-490 hasta Villanueva de los Castillejos en donde nos incorporamos a la A-499 hasta llegar a La Puebla de Guzmán.

Distancias desde Puebla de Guzmán

Huelva 58 km
Alosno 16 km
Calañas 41 km
Tharsis 13 km
Sevilla 138 km
Aracena 89 km
Paymogo 19 km
Cabezas Rubias 20 km
Santa Bárbara de Casa 33 km
Villanueva de los Castillejos 15 km

Presas y Embalses

Puebla de Guzmán - Feria 2022
Cartel de Feria: Ayto. de Puebla de Guzmán


2 comentarios

  1. Juan Oyola Alvarez escribio:

    !como nó vá a ser bonito, si es mi Pueblo!!

  2. jose frutos marchena escribio:

    Puebla de Guzmán es un pueblo precioso

Deja un comentario