Pueblos de Granada
Pulianas
Pulianas, La Campana Granadina
Pulianas es un municipio andaluz que se encuentra en el espacio que tradicionalmente se ha conocido como La Campana granadina, término que antiguamente aludía a las tierras jurisdiccionales de una parroquia; con una visión más romántica, se ha dicho que La Campana comprendía todo el territorio del entorno de Granada donde se oía el tañido de la campana de la Torre de la Vela de la Alhambra.
Limita con los municipios vecinos de Güevéjar, Alfacar, Jun, Granada, Maracena y Peligros.
La conquista de la Península por los musulmanes y su larga dominación en la parte sur, produjo una fuerte islamización de la antigua Bética, que, no obstante, mantuvo, a lo largo de esos casi ocho siglos, muestras de sus antiguos habitantes, los mozárabes, como atestiguan los restos e inscripciones funerarias halladas en la Vega, aparte del testimonio de los escritores hispano-árabes.
Tras la reconquista de Granada, tanto Pulianas como Pulianillas quedan sometidas al Corregimiento de Granada.
El Censo Eclesiástico de 1586, atribuye a Pulianas Grande 245 habitantes y a Pulianas Chica 128. Se sucede un período de repoblación con cristianos viejos procedentes, sobre todo de Jaén, Castilla y Extremadura. A Pulianas llegan unas 100 personas y a Pulianillas unas 90, que inician el período duro de recuperación y adaptación.
A mediados del siglo XIX, las presenta con 120 casas a Pulianas y con 60 a Pulianillas. Sus ayuntamientos, independientes, suman 500 habitantes y sólo existía una escuela situada en Pulianillas.
En 1834, Pulianas se convierte en municipio con la reforma provincial de España iniciada por Javier de Burgos.
El hecho principal y más destacado de su proceso histórico ha sido el acuerdo de fusión entre Pulianas y Pulianillas, celebrado el 6 de febrero de 1945, dando cumplimiento al decreto de fecha 9 de noviembre de 1944 sobre fusión de los Ayuntamiento de Pulianas y Pulianillas, y por el cual el segundo pasaba a depender del primero.
Monumentos de Pulianas
Vía Crucis
Iglesia Parroquial de San José
Iglesia Parroquial de Ntra. Sra. de los Remedios
Urbanismo
Plaza de la iglesia y Cruz del siglo XVII.
Gastronomía de Pulianas
Sopa de maimones, guisada con pan frito y espárragos trigueros. También destacan en su gastronomía más tradicional las migas y gachas, así como la olla de garbanzos. Otros platos típicos son las tortillas de habas y espinacas. De las recetas de carne, el choto es uno de los habituales en múltiples preparaciones.
Cómo llegar a Pulianas
El pueblo se encuentra a unos 6 km de la capital. Sólo tiene que salir de Granada y seguir indicaciones hasta la localidad.
Distancias
Jun 5,5 km
Granada 6 km
Víznar 8,5 km
Alfacar 7,5 km
Albolote 7 km
Peligros 5,5 km
Maracena 4 km
Cogollos Vega 9 km
Huétor de Santillán 14 km
Buscar en Pueblos
Enlaces de Interés
Publicidad
Alquiler de coches en Málaga
- Código ANR23 - 5% Descuento
- Reserva sin tarjeta de crédito
- Servicio de alquler de coches 24/7
- Traslado gratuito aeropuerto ⇄ oficina
- Pago al llegar
- Vehículos nuevos
- Sin extras ocultos
- Ofertas exclusivas en mostrador

0 comentarios