Árboles y Arboledas Singulares de Málaga
Quejigo de Puerto Oscuro
Quejigo de Puerto Oscuro (Quercus canariensis)
El Quejigo de Puerto Oscuro se localiza en el paraje del mismo nombre, dentro del Parque Natural de los Alcornocales, término municipal de Cortes de la Frontera, provincia de Málaga, Andalucía.
A mitad de camino entre La Sauceda y el pico El Aljibe, el Quejigo de Puerto Oscuro sobresale en el entorno por sus casi 6 metros de perímetro de tronco y los 20 metros de talla. La base está ensanchada a consecuencia de la disposición del árbol sobre una ligera pendiente que ocasiona la emergencia de raíces por la parte inferior del talud. El fuste es rectilíneo y en la cruz se divide en tres ramas principales que se extienden y alzan formando una típica copa aparasolada que proporciona una gran sombra de 350 metros cuadrados. Dada las condiciones de humedad de la zona, el tronco está totalmente tapizado de musgos.
El paisaje más inmediato es una zona abierta, más bien adehesada, donde los árboles que lo componen son otros quejigos andaluces y alcornoques (Quercus suber). El suelo está en su mayor parte tapizado por helechos (Pteridium aquilinum) y entre ellos sobresalen zarzas (Rubus ulmifolius) y majuelos (Crataegus monogyna). Más alejada de este punto, la formación vegetal se hace más cerrada con aulagas (Ulex spp.) como género dominante.
Situación
Paraje: Puerto Oscuro
Término municipal: Cortes de la Frontera
Espacio Natural Protegido: Parque Natural Los Alcornocales
Propiedad: Pública
Características Morfológicas
Altura total: 20,00 m
Altura del fuste: 2,60 m
Perímetro (a 1,30 m): 5,85 m
Perímetro en la base: 8,50 m
Diámetro de copa:
- dirección N-S: 21,30 m
- dirección E-W: 21,00 m
Proyección de la copa: 351,31 m2
Fuente: Junta de Andalucía
0 comentarios