Andalucia Rustica

Buscar más

Sin categoría

Río Guadalhorce

Sin categoría

Río Guadalhorce

El municipio de Villanueva del Trabuco es la cuna del Río Guadalhorce que nace en el pie de monte, donde confluyen dos arroyos procedentes de las sierras de San Jorge y Gibalto. Su nacimiento se produce como un pequeño regato junto a un robusto chopo, en el límite con la provincia de Granada, en el paraje conocido como Puerto de los Alazores, en el Cortijo de Juan Hoz.

Este río recibió en la antigüedad el nombre de Malacae Fluvius, pues efectivamente, con sus 166 km, es el más extenso de la provincia.

Durante la dominación árabe se le conoció como Wuad-al-Horce o rio del trigo en referencia a los cultivos que se encontraba a su paso por la rica depresión de Antequera. Tras la conquista  lo denominaron Guadalquivirejo, aunque este nombre no consiguió perpetuarse a lo largo del tiempo.

El bosque de galería lo componen mimbreras, sauces, chopos, fresnos, álamos y olmos, rosales silvestres, juncos, majuelos, helechos moriscos, adelfas, carrizos, hiedras, moreras, belloritas y ranúnculos.

En cuanto a la fauna, encontramos ranas y sapos, ruiseñores, jilgueros, petirrojos, mirlos, collalbas negras, grajillas, tarabillas, currucas, golondrinas, aviones roqueros, galápagos leprosos, culebras escalera…. El tritón jaspeado es muy escaso, y no abundan las aves palmípedas en este tramo porque el caudal es exiguo, pero pueden verse incluso en las cercanías de Villanueva del Trabuco ánades reales, gallipatos y archibebes.

También son comunes en la fauna próxima a los terrenos de labor animales tales como el zorro, zorzales, conejos, perdices rojas, aguilucho cenizo, tórtolas, etc.

A pesar del escaso caudal que con frecuencia lleva en su cauce alto el rìo Guadalhorce, tiene en ocasiones avenidas torrenciales que han llevado a encauzarlo a su paso por el pueblo para evitar las inundaciones de la zona más próxima a su cauce.

El río Guadalhorce ha dado lugar a algunos de los parajes mas bellos de la provincia de Málaga como es el caso de la Hoz de Marín, en Archidona, el Desfiladero de los Gaitanes y la cascada del Chorro en la Comarca del Guadalteba, así mismo su desembocadura es de una gran riqueza para la avifauna.

Mirador Alto
Embalse del Guadalhorce
Sendero Sierra de San Jorge


0 comentarios

Deja un comentario