Andalucia Rustica

Buscar más

Pueblos de Cáceres

Robledollano

Pueblos de Cáceres

Robledollano – Comarca de Villuercas Ibores Jara

Formando parte de la Comarca de Villuercas Ibores Jara, el municipio de Robledollano pertenece a la provincia de Cáceres, Comunidad Autónoma de Extremadura, España.

Los municipios vecinos más cercanos son: Cabañas del Castillo, Fresnedoso de Ibor, Castañar de Ibor, Navalvillar de Ibor, Campillo de Deleitosa, Deleitosa, Navezuelas y Aldeacentenera.

Situado en la carretera de Castañar de Ibor a Deleitosa, se llamó antes Medio Robledo porque su término municipal se dividía entre Deleitosa y Cabañas del Castillo. Su principal edificio es la iglesia parroquial, del siglo XVII, que luce un altar con azulejos talaveranos.

Una frondosa naturaleza de bosque de matorral, alcornocal, encinares, retamas, jaras, brezos, madroños, robles, olivos… conforma un espectacular paisaje lleno de riqueza natural e impresionantes valles, sobre todo en otoño. Las neblinas matinales de noviembre son perfectas para hacer fotografías de naturaleza. La micología es otro atractivo, junto a una gastronomía ligada al aceite de oliva, los quesos o la miel.

Monumentos de Robledollano / Qué visitar

  • Cueva Oscura
  • Ermita de la Nava
  • Iglesia de San Blas
  • Molino de la Venta de Viejas
  • Ermita de la Virgen de las Nieves

Gastronomía del municipio

En nuestra visita al municipio cacereño de Robledollano tenemos que probar las migas, el pote, la sopa de tomate, de patatas, sopa de cachuela, sopas chifonas, patatas viudas, gazpacho de huevo, sopas de ajo, etc.

Repostería: perrunillas, buñuelillos, bollas de chicharrones, roscas, magdalenas, floretas, puches, pastel de castañas, etc.

Fiestas y Tradiciones

  • Lumbre de los Quintos
  • Matanza Extremeña
  • Romería de San Isidro (sobre el 15 de mayo)
  • San Blas (primer fin de semana de febrero)
  • Semana de la Era
  • Virgen de las Nieves (5 de agosto)

Distancias desde la localidad

Cáceres 99 km
Deleitosa 13 km
Castañar de Ibor 10 km
Navalvillar de Ibor 16 km
Cabañas del Castillo 23 km

Ruta Fuente de la Nava

Distancia: 18,5 km
Dificultad: baja-media
Recorrido y contenido: salimos por la carretera dirección deleitosa y a unos 2,5 km de Robledollano empieza la ruta en el camino que sale a la derecha de la carretera como lo indica la señalización

El camino, entre paredes de piedra y pizarra en seco, presenta multitud de matorrales (jaras, escobas, tomillos, retamas, lentiscos…), y al llegar al segundo pivote ya podemos apreciar las ruinas de antiguos corrales y majadas dedicados al ganado, presentes a lo largo de todo nuestro recorrido.

Avanzamos siguiendo la señalización hasta llegar a las antiguas caleras, cuya cal era utilizada en las obras constructivas de las localidades cercanas. Tras dejar a la derecha el Camino del Desecao, llegamos a un puente bajo el que transcurre el Arroyo del Colmenar que recibe el nombre de su garganta. A partir de aquí, comienza la umbría de nuestra ruta, la cual nos permite admirar una abundante vegetación donde sobresalen unos magníficos álamos a la derecha. Dejando atrás los regatos de la Talaverana, Linar y Lijarejo llegamos al abrevadero que recibe el agua del regato Rosalejo.

Subiendo el camino dejamos a la izquierda el desvío que nos conduce a Los Respaldares y seguimos hasta alcanza la Cañada de la Nava y su fuente; que nos recuerdan el antiguo trasiego de ganado por esta zona y constituyen una importante encrucijada de caminos que nos invita a seguir recorriendo la comarca: Deleitosa, Higuera, Romangordo y Fresnedoso.

¡No olvides beber un poco de agua de esta famosa fuente que cada 20 de mayo acoge la Romería del Olivo en Flor!

Fuente: Excmo. Ayto. de Robledollano | Redex | Diputación de Cáceres


0 comentarios

Deja un comentario