Sin categoría
Ronda – Alameda del Tajo
Alameda del Tajo, Ronda
A fines del siglo XVIII y según el gusto de la sociedad ilustrada de la época, se decide la construcción de la Alameda del Tajo en Ronda, aprovechando unos terrenos que existían delante del Convento de la Merced, aunque no se pudo llevar a cabo hasta 1806. Por entonces se llamaba Alameda de San Carlos.
A mediados del siglo XIX, la Alameda estaba dividida por siete calles. En la parte posterior existía un espacio fundado sobre el mismo borde del Tajo, con todo su pretil cubierto de balcones y adornado con bustos de la familia real que hoy no existen. En el espacio de entrada se levanta la estatua de Pedro Romero, fundador del toreo a pie y rondeño del siglo XVIII.
Hoy día el parque se divide en cinco calles separadas por jardines, siendo el paseo central más amplio que los laterales.
Cabe destacar las extraordinarias vistas panorámicas que se pueden disfrutar en sus numerosos balcones, caracterizándose por ser el lugar de esparcimiento tradicional tanto de los rondeños como de las personas que nos visitan. En la actualidad se ubica en su interior el teatro Municipal Vicente Espinel.
Sobre Ronda
La Ciudad Soñada se localiza al noroeste de la provincia de Málaga, aproximadamente a unos 100 km de Málaga y es capital de la Comarca de la Serranía de Ronda.
Las localidades más cercanas son: Montecorto, El Gastor, Setenil de las Bodegas, Olvera, Cañete la Real, Serrato, Cuevas del Becerro, Grazalema, El Burgo, Yunquera. Benaoján, Montejaque, Parauta, Cartajima, Júzcar, Faraján, Alpandeire y Tolox.
0 comentarios