Ronda - Monumentos
Ronda – Iglesia de Nuestra Señora de la Paz
Iglesia de Nuestra Señora de la Paz de Ronda
La Iglesia de Nuestra Señora de la Paz de Ronda tiene su origen en una ermita edificada por el regidor Francisco de Morales y su esposa a mediados del siglo XVI. Se denominó de la Vera Cruz y Hospital de la Sangre, aunque al mismo tiempo tomó el nombre de San Juan de Letrán por la parroquia fundada por los Reyes Católicos y cuyo templo, muy próximo, desapareció por aquellas fechas, llevándose sus enseres a la nueva construcción.
Entre las imágenes trasladadas destaca la de la Virgen de la Paz, patrona de Ronda, de antigua devoción y de la que la iglesia toma el nombre en la actualidad.
El edificio es de una sola nave con una primitiva cubierta de armadura mudéjar que, en la reforma del siglo XVIII, se ocultó con bóveda barroca. En el testero se abre el camarín de la Virgen de la Paz, decorado con yesería barroca dorada. La fachada, que pertenece al siglo XVI, recubre su paramento con un revoco esgrafiado del siglo XVIII, hoy restaurado. Se remata con una espadaña en ángulo dieciochesca. La nave se cubre con bóveda de medio cañón con lunetos y fajones cajeados delimitados por robustos baquetones y apoyados bajo el entablamento en placas recortadas, todas diferentes, con aplicaciones vegetales. Una tribuna se alza a los pies sobre bóveda muy rebajada. Leer más…
Buscar en Pueblos
Enlaces de Interés
Publicidad
Alquiler de coches en Málaga
- Código ANR23 - 5% Descuento
- Reserva sin tarjeta de crédito
- Servicio de alquler de coches 24/7
- Traslado gratuito aeropuerto ⇄ oficina
- Pago al llegar
- Vehículos nuevos
- Sin extras ocultos
- Ofertas exclusivas en mostrador

0 comentarios