Pueblos de Badajoz
Salvaleón
Salvaleón – Comarca de Sierra Suroeste
Con una superficie de 71,8 km², el municipio de Salvaleón se ubica en la provincia de Badajoz, formando parte de la Comarca de Sierra Suroeste, en la Comunidad Autónoma de Extremadura, España.
Los municipios vecinos más cercanos son: Barcarrota, Salvatierra de los Barros, Nogales, Almendral, La Morera, Torre de Miguel Sesmero, La Parra, Valle de Matamoros y Valle de Santa Ana.
En plena serranía de Monsalud, donde sobresalen las ruinas de su antiguo castillo. Fue reconquistado en 1225 por el rey leonés Alfonso IX, y de ahí su nombre. Sus tierras, de bellos parajes, pertenecieron a la Orden Militar de Santiago, tierras que tiempos atrás habían sido refugio del fundador de la ciudad de Badajoz, el rey árabe Ibn Marwan. El templo parroquial de Santa Marta, del siglo XVI, posee un interesante retablo mayor.
Los visitantes pueden hacer turismo rural en la Finca Monteporrino, que cuenta con un Centro de Interpretación de la Dehesa Extremeña y alojamientos rurales, donde los senderistas tienen tres rutas para elegir: la de la Finca de Monteporrino, la del risco Barbellido y la de la sierra de Monsalud. Salvaleón es famosa por los morcones que elabora de sus cerdos ibéricos, sin olvidar otros manjares como jamones, chacinas y embutidos.
Monumentos de Salvaleón / Qué visitar
- Castillo
- Mirador
- Pilar del Castillo
- Plaza de la Virgen
- Pilar de Valdejerez
- Fuente del Callejón
- Pilar de las Cogutas
- Ermita de San Isidro
- Plaza de Extremadura
- Iglesia Parroquial de Santa Marta
- Ermita de Nuestra Señora de Aguasantas
- Centro de Interpretación de la Dehesa de Salvaleón y Finca Comunal “Monte Porrino”
Gastronomía del municipio
En nuestra visita al municipio pacense de Salvaleón debemos degustar los productos derivados del cerdo, sus embutidos, la pringue colorá, tapa de peladilla, la caldereta, así como la caldereta de chivo y revoltillos. La boronía, las sopas de tomates, las papas deharina y las sopas jervías son otros platos que hay que probar, sin olvidarnos de los dulces típicos del municipio (roscas de viento, buñuelos, flores, perrunillas).
Fiestas y Tradiciones
- Carnaval
- Fiesta de la Cruz (3 de mayo)
- Romería de San Isidro (15 de mayo)
- Feria y Fiestas de Santiago (25 al 28 de julio)
- Feria del Emigrante (15 al 20 de agosto)
- Fiestas Patronales en honor a la Virgen de Aguasantas (7 y 8 de septiembre)
- Feria de Muestras (1, 2 y 3 de noviembre)
Distancias desde la localidad
Nogales 10 km
Badajoz 53 km
Barcarrota 8 km
Almendral 18 km
Salvatierra de los Barros 13 km
Fuente: Excmo. Ayto. de Salvaleón | Redex | Diputación de Badajoz
0 comentarios