Torres vigía en Málaga
Torre Ladrones
Torre Ladrones – Torre Vigía Ladrones – Marbella
Torre Ladrones se encuentra a escasos metros del mar, junto a la playa de Cabopino y el Monumento Natural de Andalucía Dunas de Artola, en el municipio malagueño de Marbella.
Torre Ladrones, con sus 15 m de altura, es la torre vigía más alta de todo el litoral malagueño y por tanto la de mayor alcance de campo visial. Desde su terraza se vigilaba la frontera marítima, se daba aviso de la presencia de enemigos y se organizaba la defensa en caso de ataque.
En el año 1985 la Torre de Ladrones fue declarada Bien de Interés Cultural, con la categoría de monumento.
Torre de Ladrones forma parte de un complejo dispositivo de defensa de la frontera marítima, puesto en práctica a partir de la conquista del Reino de Granada por los Reyes Católicos, con el fin de proteger estas tierras de cualquier amenaza exterior y, especialmente, de las incursiones de la armada turca y de la piratería berberisca desde sus bases en el norte de África.
Integran este dispositivo una sucesión de torres almenaras, dispuestas como observatorios o puestos de vigilancia, más o menos equidistantes entre si y en primera línea de costa. El vocablo almenara procede de la voz árabe almanara que significa faro o lugar donde hay luz, en alusión a los fuegos que se hacían en la terraza de la torre, que era el código establecido para avisar de la presencia de embarcaciones enemigas.
El nombre de la torre deriva del vocablo ladronera, un recurso defensivo consistente en la existencia de un matacán o voladizo superior con parapeto por el que se podía observar y hostigar a los atacantes.
Su construcción es atribuida a la época de dominación musulmana bier por su forma, por los materiales empleados o por la Instrucción dada en 1497 para la provisión de vigías en la misma.
Esquema de la Torre
Se trata de un edificio en forma de prisma cuadrado de 3,65 m de lado por 14,60 m de altura, una altura destacada, dos plantas más que en otras torres.
Torre Ladrones está distribuida interiormente en 3 plantas y un terrado practicable a modo de terraza, desde donde se vigilaba la frontera marítima, se daba aviso de la presencia de enemigos y se organizaba la defensa en caso de ataque.
Nota: La información incluida en Andaluciarustica.com referente a Torre Ladrones ha sido recopilada de diversas fuentes. Aunque el trabajo ha sido realizado con nuestra mejor intención, no podemos garantizar que esta sea una información completa, precisa y que pueda ser utilizada.
0 comentarios