Torres vigía en Málaga
Torre del Paso
Torre del Paso
La Torre del Paso se encuentra en el municipio malagueño de Cortes de la Frontera, a pocos minutos de la Fuente de la Higuera, poco más arriba de la Fuente de los Granujales. Es una Torre atalaya construida por los árabes en el siglo XIII, con la finalidad de vigilar el camino que unía Gaucín, por el Puerto del Espino, con Ubrique.
La Torre del Paso está construida con muros de mampostería de piedra arenisca, careadas y dispuestas en hiladas horizontales, de planta circular, dispone de un diámetro de unos 5,00 m aproximadamente y una altura de 6,00 m. La torre dispone de dos plantas, la principal a la que se accedía a través de una escalera de madera dispuesta en el exterior que se retiraba y recogía hacia el interior una vez dentro los vigías, y la azotea a la que se accedía por una escalera de piedra interior hoy ya casi destruida, desde esta azotea se realizaban las tareas de vigilancia.
La Torre a día de hoy (1/6/08), se encuentra en un gran estado de deterioro y dejadez. Aunque es una construcción robusta el paso de los años no le ha perdonado, el techo o cúpula de la torre se hundió hace años y las paredes pierden piedras irremediablemente.
En sus muros crecen varias higueras que terminarán por destruir la torre.
Es triste ver como nuestro ayuntamiento no hace nada por conservar este monumento histórico de incalculable valor.
Al parecer ocurre lo mismo con la Casa de Piedra que data de los siglos VI y VII y que cómo la Torre del Paso es un monumento histórico de nuestro pueblo que no es visitado por nadie. Sería bueno saber si nuestras autoridades conocen donde se encuentran estos monumentos y si les han visitado alguna vez.
Visita 13/05/2018
Después de aproximadamente 10 años de nuestra última visita a la Torre del Paso, nada ha cambiado, su estado sigue siendo de ruina progresiva. Bueno algo sí ha cambiado, sus higueras siguen progresando adecuadamente e incluso produciendo higos, los acebuches y otra flora típica de la zona también parece que progresa adecuadamente, les gusta el Patrimonio Histórico de Cortes de la Frontera.
Al que parece que no le preocupa mucho el Patrimonio Histórico de nuestro pueblo es al alcalde de turno, poco se hace para conservar este monumento que junto a la Casa de Piedra, la Iglesia de Ntra. Sra. del Rosario, el Ayuntamiento, la Capilla de los Valdenebro, y la Plaza de Toros es de lo poco que tenemos.
Fotos 1/06/2008
2 comentarios
Deja un comentario
Buscar en Pueblos
Enlaces de Interés
Publicidad
Alquiler de coches en Málaga
- Código ANR23 - 5% Descuento
- Reserva sin tarjeta de crédito
- Servicio de alquler de coches 24/7
- Traslado gratuito aeropuerto ⇄ oficina
- Pago al llegar
- Vehículos nuevos
- Sin extras ocultos
- Ofertas exclusivas en mostrador

Es necesario revitalizar nuestro patrimonio cultural, hay que señalizar donde están los monumentos para los que vamos a la población seamos los que demos valor a esas edificaciones, sean castillos, murallas, Torres, Iglesias, ermitas, casonas, y eso repercute en el conocimiento de nuestra cultura, en el turismo, revitalizando las poblaciones.
Urge una remodelación o al menos una limpieza, lo importante es evitar que se destruya.