Andalucia Rustica

Buscar más

Pueblos de Badajoz

Villagarcía de la Torre

Pueblos de Badajoz

Villagarcía de la Torre – Comarca Campiña Sur

Villagarcía de la Torre se ubica en la provincia de Badajoz, formando parte de la Comarca Campiña Sur, en la Comunidad Autónoma de Extremadura, España.

Los municipios vecinos más cercanos son: Llerena, Usagre, Bienvenida, Higuera de Llerena, Trasierra, Valencia de las Torres, Casas de Reina, Reina y Llera.

En Villagarcía de la Torre los amantes de la naturaleza pueden contemplar aves esteparias, especialmente grullas y avutardas. Aquellos que deseen contemplar el arte han de visitar las ruinas del castillo medieval del siglo XVI, la Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de Araceli, construida entre los siglos XV y XVII, o admirar los exteriores del Convento de la Merced, de estilo barroco. Aquí nació Juan de la Torre, personaje que acompañó a Francisco Pizarro en la conquista de Perú. También es patria chica del cardenal Juan Martínez Silíceo, arzobispo de Toledo y maestro de Felipe II.

Monumentos de Villagarcía de la Torre / Qué visitar

  • Puente
  • Moros de Piedra
  • Torre del Reloj
  • Pilar de la Merced
  • Pilar de San Isidro
  • Fuente del Castillo
  • Convento de la Merced
  • Convento de las Terciarias Franciscanas
  • Iglesia Parroquial de Ntra. Sra. de Araceli
  • Campanero (Ermita de San Isidro, Fuente Mingocaro y Merendero
  • Castillo de Villagarcía de la Torre: castillo medieval señorial, buen ejemplo de arquitectura militar y defensiva del periodo medieval (finales del siglo XIII). Cuenta con dos recintos: el primero se convierte en muro de contención, mientras que el segundo de mayores dimensiones, contiene varias torres de planta cuadrada y otras de sección circular. La altura de éstas han dado sobre nombre al pueblo (“de la torre”). En una de ellas se conserva el escudo de armas del primer titular de la villa, luciendo la inscripción: Armas de D. Luis Ponce de León.

Gastronomía del municipio

En nuestra visita al municipio pacense debemos degustar el cordero asado o en caldereta, pierna de cordero, así como los exquisitos quesos, sin olvidarnos de los productos derivados del cerdo.

Fiestas y Tradiciones

  • Carnavales
  • San Isidro Labrador (15 de mayo)
  • Feria de San Juan
  • Representación Aquelarre (víspera del 24 de junio)
  • Semana Cultural (agosto)
  • Fiestas en Honor a nuestra patrona la Virgen de los Dolores (tercer fin de semana de septiembre)

Distancias desde la localidad

Usagre 12 km
Llerena 9 km
Badajoz 107 km
Ahillones 22 km
Casas de Reina 15 km
Higuera de Llerena 25 km

Fuente: Excmo. Ayto. de Villagarcía de la Torre | Diputación de Badajoz


0 comentarios

Deja un comentario