Pueblos de Sevilla
Villanueva del Ariscal
Villanueva del Ariscal
El pequeño municipio de Villanueva del Ariscal se localiza en el sector occidental de la provincia de Sevilla, perteneciendo a la Comarca del Aljarafe.
Parece ser que su origen es de la época romana.
Durante el periodo de Al-Andalus fue una alquería.
En el año 1253 tuvo lugar la conquista cristiana, fue entregada a la Orden de Santiago en la persona de su maestre D. Pelay Correa.
Desde finales del siglo XIV hasta el año 1831 fue centro administrativo y judicial de las villas pertenecientes a la Orden de Santiago en el Aljarafe.
Monumentos en Villanueva del Ariscal
Iglesia Parroquial de Santa María de las Nieves: Templo levantado sobre una antigua iglesia que ya existía en 1583, finalizándose en 1777.
Consta de tres naves abovedadas y torre.
Tiene dos puertas en los laterales; una con vano de medio punto rematado con frontón triangular y encuadre de pilastras, la otra adintelada y con frontón triangular y hornacina rematada en un jarrón con la cruz de Santiago.
La torre es de dos cuerpos cuadrangulares y un remate en forma piramidal cubierto con azulejos, que lleva la fecha de 1776.
La iglesia posee un retablo mayor de la primera mitad del siglo XVII. En la calle central está la imagen barroca de la Virgen de las Nieves, y encima un relieve de Santiago Apóstol (Patrón de Villanueva del Ariscal).
En las calles laterales hay pinturas de San Juan Bautista, San José con el Niño, San Pedro y San Pablo. En la iglesia también se pueden contemplar las imágenes de Santa Catalina, San Sebastián, Ntra. Sra. de los Dolores y Cristo de la Vera Cruz.
Es destacable el techo existente con cerámica de la época mozárabe. Además, es destacable el órgano: instrumento barroco de gran porte y sonoridad, en perfecto estado de uso y de gran valor por ser de los pocos que se conservan de su época.
Ermita de San Miguel: La ermita se sitúa en el límite exterior de la población, es un sencillo edificio que consta de una nave cubierta con bóveda de medio cañón y cúpula en la cabecera. La portada del lado izquierdo se remata por una espadaña y la de los pies contiene un azulejo con la representación de San Miguel Arcángel, del siglo XVIII. El interior de la ermita se encuentra muy restaurado.
Gastronomía de Villanueva del Ariscal
Potaje de lentejas (chorizo, tocino, carne, lentejas). Migas. Cabrillas con tomate. Menudo. Caldereta de venado. Cocido de calabaza. Cola de toro. Potaje de tagarninas. Potaje de judías blancas y tagarninas. Sopa de tomate. Espinacas y collejas. Carne a la brasa.
Cómo llegar a Villanueva del Ariscal
Salir de Sevilla. En los alrededores de Camas, tomar: E-1 / A-49 en dirección Camas – Huelva – A-49. Pasar cerca de Camas. Tomar la salida en dirección: Salida 4/3 – Castilleja de la Cuesta – Gines – Bormujos. En Castilleja de la Cuesta, en la rotonda, tomar la salida 3 y continuar en: A-472 en dirección Huelva. Atravesar Ginés y seguir hasta Villanueva del Ariscal.
Distancias desde Villanueva del Ariscal
Sevilla 15 km
Salteras 8 km
Olivares 5 km
Umbrete 4,5 km
Espartinas 3,5 km
Albaida del Aljarafe 5,5 km
0 comentarios