Pueblos de Córdoba
Zuheros
Zuheros, Parque Natural de las Sierras Subbéticas
Zuheros se halla situado al suroeste de la provincia de Córdoba a 73 kilómetros de la Capital. El término de Zuheros tiene una extensión de 4.234 hectáreas, limitado al Norte por Baena, al Noroeste y Oeste con Doña Mencía, al Suroeste con Cabra, Al Sur Con Carcabuey y al Oeste y al Este con Luque. Estos límites van, en términos generales por la línea divisoria de aguas de la cuenca del arroyo Bailón o sus arroyos tributarios.
Zuheros está situado en pleno corazón del Parque Natural de la Subbética, que se interpone entre la Depresión Penibética y el valle del Guadalquivir. El conjunto de las sierras Subbéticas, de fuentes pendientes y con altitudes que en ocasiones sobrepasan los 1.500 metros sobre el nivel del mar, engloba la mayoría de las alineaciones montañosas que constituyen el subbético representado en esta provincia, como un fragmento de las Cordilleras Béticas que conforman todo el sur peninsular.
Se piensa que el primer núcleo de población surgió hacia finales del siglo IX, cuando los soldados Banu Himsi construyeron un castillo sobre las rocas inexpugnables, denominadas «sujaira», estableciéndose allí.
En sus orígenes, perteneció a la Cora de Elvira (Granada), siendo fortificada a finales del siglo XII. En el Año 1240 fue conquistada por Fernando III, poniendo el castillo bajo jurisdicción señorial y fortaleciendo de este modo la frontera con el reino nazarí de Granada. Alfonso X «El Sabio» se lo dono a su hijo, el infante Don Juan, pero, a raíz del incumplimiento de un acuerdo, Sancho IV ordenó su conquista al consejo de Córdoba, en 1293, quedando hasta hoy bajo jurisdicción de ésta. En el siglo XV pasó a ser propiedad de la Casa de Aguilar y, posteriormente, del linaje de los Fernández de Córdoba; éstos construyeron el palacio renacentista anexo al castillo, del cual se conserva algunos vestigios de lo que fue.
En la actualidad, la mayor parte de la población de Zuheros se dedica a la agricultura y, especialmente, al cultivo y recogida del olivo, principal actividad agrícola, aparte de la ganadera, actividad que se explota desde los pastos hasta la producción de quesos ecológicos y su comercialización tanto en España como en el extranjero. En los últimos años, el creciente turismo rural, unido a una mayor promoción de la Cueva de los Murciélagos declarada Monumento Natural por la Junta de Andalucía en el 2.002, así como del municipio, igualmente declarado Bien de Interés Cultural en la modalidad de Conjunto Histórico-Artístico en el año 2.003, del Parque Natural de las Sierras Subbéticas y de la Vía Verde de la Subbética le han supuesto un nuevo impulso económico a nuestro pueblo.
Monumentos de Zuheros
Iglesia Parroquial de Ntra. Sra. de los Remedios
Castillo
Cueva de Los Murciélagos
Museo Arqueológico
Museo de Costumbres y Artes Populares (Juan Fernández Cruz)
Casa Museo – Estudio Francisco Poyato
Gastronomía del municipio
En Zuheros podrá degustar platos tan típicos como: migas, mojete de patatas, conejo al ajillo, cachorreñas, clavellina, y la gama de dulces caseros: pestiños, roscos, flores, pan de cortijo, pan de higo y nuestro exquisito resol. Así como productos que han hecho famosas nuestras tierras como: queso de cabra, morcilla de pan y morcilla de sesos, chorizo, jamón y exquisitas las aceitunas aliñadas.
Alojamientos Rurales
- Hotel Zuhayra
- Hacienda Minerva
- Casa Isabel (6 personas)
- Zuheros Subbética Suites
- Casa El Remanso de Zuheros (8 personas)
Cómo llegar
Desde el Aeropuerto
- Desde el aeropuerto de Málaga tomar la salida hacia la N-340 en dirección a la A-7/E-15.
- Continúe en la misma dirección enlazando con la A-45/N-33, pasando pueblos como Casabermeja, Villanueva de Cauche y Puerto de las Pedrizas
- Seguir por la N-331 pasando Málaga y entrando en Córdoba.
- Pasar sin cambiar de dirección por Encinas Reales, cerca de Lucena, Cabra y Doña Mencía.
- Después de pasar por Doña Mencía, tomar la desviación hacia la CO-241 y continuar en la misma dirección hasta llegar a Zuheros, donde se encuentra el hotel.
Desde la Estación de Tren
- Desde la Estación de Trenes de Córdoba, coja la Salida 401, en dirección a Autovía De Andalucía/A-4/E-5
- Pasará Santa Cruz, Espejo, Castro del Rio, y Baena por la N-432 hasta llegar a Zuheros.
- Tome la A-305/ A-316/ CO-241 durante aproximadamente 26 minutos y habrá llegado a Zuheros, donde se encuentra situado el hotel.
Distancias desde Zuheros
Luque 5 km
Cabra 21 km
Lucena 27 km
Córdoba 73 km
Málaga 123 km
Granada 104 km
Doña Mencía 5 km
Fuentes y Manantiales de Zuheros
|
|
Más información sobre el municipio de Zuheros aquí.
Buscar en Pueblos
Enlaces de Interés
Publicidad
Alquiler de coches en Málaga
- Código ANR23 - 5% Descuento
- Reserva sin tarjeta de crédito
- Servicio de alquler de coches 24/7
- Traslado gratuito aeropuerto ⇄ oficina
- Pago al llegar
- Vehículos nuevos
- Sin extras ocultos
- Ofertas exclusivas en mostrador

0 comentarios